• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta sanitaria por dengue tras paso de tormenta

La Perturbación Tropical 90-E dejó 64 fallecidos, 65 desaparecidos y riesgo elevado de brotes de dengue en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Luis Martín González Por Luis Martín González
17 de octubre de 2025
En Nacional
Emiten alertas sanitarias y refuerzan las medidas de prevención. 17 de octubre, 2025. AMEXI / Foto: cortesía del IMSS

Emiten alertas sanitarias y refuerzan las medidas de prevención. 17 de octubre, 2025. AMEXI / Foto: cortesía del IMSS

CompartirCompartirCompartir

Alerta sanitaria por dengue en varios estados tras paso de tormenta

Tras el paso de la Perturbación Tropical 90-E, cinco estados del centro y oriente de México —Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí— emitieron la alerta sanitaria por dengue y reforzaron las medidas de prevención.  El riesgo de brotes de dengue es creciente debido a las lluvias intensas y a las inundaciones provocadas por ese sistema. Por otra parte. el saldo preliminar es de 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y más de 300 comunidades incomunicadas, con Veracruz como el estado más afectado.

El fenómeno meteorológico, que se formó como un sistema de baja presión en el Pacífico Mexicano, evolucionó a Tormenta Tropical Kristy y posteriormente fue reclasificado como Depresión Tropical 1. Su paso por el Golfo de Tehuantepec generó daños significativos, especialmente en infraestructura hospitalaria, lo que derivó en interrupciones de servicios médicos, sobrecarga en unidades no dañadas y condiciones propicias para la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.

Ante esta situación, el gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales, desplegó brigadas médicas, unidades móviles y campañas de vacunación. Entre el 11 y el 16 de octubre, se brindaron más de 21 mil consultas médicas en las zonas afectadas, como parte de un esfuerzo interinstitucional para mitigar el impacto sanitario.

Te Puede Interesar

Xochimilco rompe récord en producción de cempasúchil. 17 de octubre, 2025. AMEXI / Foto: Clara Brugada

Productores de Xochimilco logran récord histórico de cempasúchil

17 de octubre de 2025
Ley de Ingresos 2026, aprobada por mayoría, en lo general, en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 con récord de deuda

17 de octubre de 2025

Estrategia nacional para el control del dengue

El Gobierno de México, a través de IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y PEMEX, activó operativos médicos y preventivos en los cinco estados, con el objetivo de proteger la salud comunitaria y contener el avance del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

La Secretaría de Salud reportó más de 44 mil atenciones médicas y la aplicación de 52 mil vacunas, priorizando a menores de edad, adultos mayores y mujeres embarazadas. Además, se desplegaron 378 brigadas médicas especiales, integradas por personal de enfermería y apoyo operativo, que recorren localidades vulnerables para garantizar diagnóstico, tratamiento y acompañamiento.

En Veracruz, se reforzó la estrategia de control vectorial con la instalación de 16 mil 496 ovitrampas activas en 17 municipios, como parte de una campaña intensiva para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.


Diversos estados de México incluidos Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, emiten alertas sanitarias y refuerzan las medidas de prevención contra el dengue. 17 de octubre, 2025. AMEXI / Foto: UNAM
Alerta sanitaria en varios estados del país para evitar la proliferación del mosquito causante del dengue. AMEXI /Foto: UNAM.

Alerta sanitaria por dengue y repunte de casos

Las lluvias ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre generaron condiciones ideales para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, debido a la acumulación de agua estancada en zonas urbanas y rurales. La Secretaría de Salud mantiene activas las alertas sanitarias y ha desplegado más de mil 100 brigadistas para realizar labores de fumigación, eliminación de criaderos y monitoreo epidemiológico, acciones que se mantendrán durante al menos seis a ocho semanas.

Aunque al 17 de octubre no se ha emitido un corte oficial post-lluvias, ya se reportan repuntes iniciales en zonas inundadas. El 14 de octubre, se confirmó un nuevo caso en Huauchinango, Puebla, lo que ha encendido las alertas en la región.

Cabe destacar que, según registros sanitarios, los casos de dengue en estos estados habían disminuido 80% respecto de 2024, gracias a varias acciones preventivas. Sin embargo, las propias autoridades advierten que las lluvias podrían revertir esta tendencia.


Proliferación del mosquito Aedes aegypti

Las lluvias intensas propiciaron condiciones ideales para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, debido a la acumulación de agua estancada.

Las precipitaciones incomunicaron a más de 300 comunidades y generaron un riesgo elevado de brotes. La Secretaría de Salud mantiene activas las alertas sanitarias y desplegó más de mil 100 brigadistas para fumigación, control de vectores y eliminación de criaderos.

Las acciones incluyen nebulización, limpieza de zonas inundadas y monitoreo epidemiológico durante al menos entre seis y ocho semanas.


Operativo integral del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desplegó un amplio operativo para garantizar la atención médica y la continuidad de los servicios en los estados afectados. Las labores incluyen limpieza, saneamiento y rehabilitación de instalaciones, con apoyo de brigadas médicas y de conservación.

Actualmente, el IMSS mantiene activos 19 hospitales y unidades móviles en municipios como San Miguel del Álamo (Veracruz), Tianguistengo (Hidalgo) y Xicotepec (Puebla). Entre el 11 y el 16 de octubre, otorgó más de 21 mil consultas médicas, aplicó 20 mil 323 vacunas y aseguró la disponibilidad de 276 mil 683 medicamentos, reforzando el abasto en unidades médicas y hospitales temporales.

Además, mantiene una red de 61 brigadas médicas y de emergencia, junto con 27 vehículos de apoyo —ambulancias, camionetas y unidades de traslado— para garantizar la operación continua de los servicios en las zonas más afectadas.

 


Lee: ¿Podrías tener dengue y confundirlo con otra enfermedad?

 

Etiquetas: 90-EAedes aegyptiAlerta sanitariaDengueHidalgoIMSSInundacionesPerturbación Tropical 90-EPortada 1pueblaQuerétaroSan Luis PotosíSecretaría de SaludVeracruz
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Xochimilco rompe récord en producción de cempasúchil. 17 de octubre, 2025. AMEXI / Foto: Clara Brugada

Productores de Xochimilco logran récord histórico de cempasúchil

17 de octubre de 2025
Ley de Ingresos 2026, aprobada por mayoría, en lo general, en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 con récord de deuda

17 de octubre de 2025

Sheinbaum respalda comisión en Morena para revisar afiliaciones

17 de octubre de 2025

CURP Biométrica: identidad digital y uso obligatorio

17 de octubre de 2025
Next Post
Yésica Nery

Yésica Nery va por el título de Lourdes Juárez en “guerra mexicana”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?