El diputado federal del Partido Acción Naciona (PAN) Ernesto Sánchez Rodríguez alertó que los pactos de Morena con el crimen organizado podrían contagiar las elecciones en Durango, que este miércoles arrancaron en los municipios.
“Le pedimos a la Guardia Nacional, al Instituto Electoral estatal y a la Fiscalía duranguense seguirles la pista a los dirigentes de la 4T y sus candidatos, porque hay sospecha de que puedan estar financiados con dinero de dudosa procedencia o robarse urnas con violencia el día de la elección”.
Lee: Habrá elecciones en Oxchuc por usos y costumbres
Hartazgo de los duranguenses
El legislador explicó que para estas elecciones en Durango es clara la tendencia hacia la alternancia. “El populismo, los recortes a la salud, la inseguridad por los abrazos de Morena a criminales, así como la falta de conectividad en materia de movilidad y telecomunicaciones hacen que crezca el hartazgo”.
Sánchez Rodríguez pidió al secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, tener un claro monitoreo de las actividades delincuenciales en Durango. “Para evitar que se inmiscuyan en el proceso electoral donde es clara la tendencia a aspirantes del PAN y del PRI”.
Agregó que “no será correcto que los gobernadores de, por ejemplo, Sinaloa o Tamaulipas, estuvieran operando las elecciones locales de Durango con sus nexos criminales”.
Piden vigilar a candidatos de la 4T
El panista pidió a las autoridades electorales no perder de vista a los candidatos de la 4T a los municipios de Durango y Gómez Palacio.
Cabe destacar que autoridades federales vinculan al candidato a alcalde de Durango, José Ramón Enríquez, con miembros de la organización de “El Mayo” Zambada.
“Así la clase de políticos de Morena, a quienes impulsan para ser alcaldes, senadores o gobernadores, así también los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial, cercanos a la 4T con nexos directos al crimen organizado”, concluyó Sánchez Rodríguez.