• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alista Gobierno Federal la entrega de más 400 mil viviendas en el país

Se tienen 900 mil predios listos y 400 mil casas proyectadas para 2025

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
6 de octubre de 2025
En Nacional
Alista Gobierno Federal la entrega de  más 400 mil viviendas en el país

Alista Gobierno Federal la entrega de 400 mil viviendas en el país al cierre de 2025. 6 oct. 2025 Amexi/Foto: presidencia

CompartirCompartirCompartir

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alista la entrega de más de 400 mil viviendas nuevas al cierre de 2025, de las cuales 302 mil serán construidas por del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en beneficio de miles de familias mexicanas.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que, para alcanzar la meta, además del INFONAVIT, seis mil viviendas más serán edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para población no derechohabiente y nueve mil por el FOVISSSTE.

Este esfuerzo se apoya en una reserva territorial de más de 900 mil predios de origen federal, estatal, municipal y privado, con criterios de planeación urbana, factibilidad de servicios y prevención de la especulación inmobiliaria.

Te Puede Interesar

Sheinbaum condena violencia del 2 de octubre; respalda a policías y periodistas agredidos

Sheinbaum condena violencia del 2 de octubre; respalda a policías y periodistas agredidos

6 de octubre de 2025
México tendrá credencial única de salud en 2026

México tendrá credencial única de salud en 2026

6 de octubre de 2025

“La honestidad también se traduce en vivienda digna. Hemos sido cuidadosos en la selección del suelo y en garantizar que cada casa se construya donde haya agua, luz y transporte, no donde haya negocio”, subrayó Vega Rangel.

INFONAVIT: Vivienda para los más necesitados y jóvenes trabajadores

El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, reportó un avance del 25% en la meta sexenal de un millón 200 mil viviendas, con 200 mil 613 ya contratadas y una proyección de 302 mil al cierre de este año.

En 25 estados ya se construyen 110 mil viviendas y comenzaron las entregas en Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Coahuila, Morelos y Yucatán.

“La instrucción de la presidenta fue clara: vivienda para los más necesitados. Simplificamos los requisitos: ganar entre uno y dos salarios mínimos, no tener casa propia y contar con empleo formal. Con eso basta para acceder a un crédito”, explicó Romero Oropeza.

El funcionario adelantó que los jóvenes podrán obtener créditos con solo seis meses de antigüedad laboral, al considerar su capacidad de pago y su horizonte de vida productiva.

FOVISSSTE: Justicia social y alivio de créditos históricos

Por su parte, la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, anunció que 183 mil 833 acreditados ya fueron beneficiados con el Programa de Justicia Social, mediante liquidaciones, donaciones de intereses y quitas de adeudos.

El objetivo es alcanzar a 400 mil personas durante el sexenio, especialmente a trabajadores jubilados o fuera del servicio público que mantienen créditos antiguos.

“A todos ellos les decimos: acérquense al FOVISSSTE. Tenemos soluciones, descuentos y condonaciones. Queremos que recuperen la tranquilidad y liquiden su patrimonio”, señaló.

Maldonado Meza también informó que el programa “FOVISSSTE Mujeres” superó las 21 mil colocaciones de crédito, y que se avanza en la autoproducción de vivienda “Tú Construyes”, con primeras asambleas en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde maestros construyen su propia casa en terrenos sociales o privados.

CONAVI: Vivienda para mujeres, jóvenes y población vulnerable

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, reportó que este año se desarrollan 86 mil 708 viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos habitacionales, con un avance físico en 90 predios que suman 34 mil viviendas en proceso de construcción y 42 más en etapa de preparación.

En el proceso de selección y registro se instalaron más de 100 módulos en 47 municipios de 25 estados, con 93 mil personas registradas, de las cuales 79% son mujeres y 31% son jefas de hogar.

“El 20% de las viviendas estarán destinadas a renta para jóvenes trabajadores. Queremos ofrecerles alternativas seguras, cercanas a sus empleos y con costos accesibles”, afirmó Chávez Contreras.

INSUS: Regularización y combate a fraudes en el acceso al suelo

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, informó  inició el proceso de regularización en 562 mil 156 lotes, lo que permitirá dotar de certeza jurídica a miles de familias de zonas marginadas.

Además, más de 20 mil escrituras fueron ya entregadas y se prevé una nueva jornada nacional antes de que concluya el año.

“El INSUS no trabaja con gestores ni cobra en efectivo. Todos los pagos son oficiales y con comprobante bancario. Invitamos a la población a denunciar fraudes en el portal buzon.insus.com.mx/buzon”, advirtió Iracheta Carroll.

Una política de vivienda con rostro humano

Los funcionarios coincidieron en que la nueva política habitacional de la Cuarta Transformación pone al centro a las personas, no al mercado.

Los programas de INFONAVIT, FOVISSSTE, CONAVI, INSUS y SEDATU conforman una red nacional de vivienda social, con enfoque en bienestar, equidad de género, sustentabilidad y transparencia.

“La vivienda ya no es un privilegio, es un derecho. Cada crédito, cada escritura y cada casa entregada representa justicia social y esperanza para millones de familias mexicanas”, concluyó Vega Rangel.

Con estos avances, el Gobierno de México consolida un modelo de vivienda pública integral, basado en el acceso al suelo, la seguridad jurídica, el financiamiento justo y la inclusión de jóvenes, mujeres y trabajadores de bajos ingresos en la construcción del patrimonio nacional.

Lee: Relegan a Adán Augusto y a “Andy” López en informe de Sheinbaum en el Zócalo

Etiquetas: ConaviFovisssteInfonavitPortada 1Presidenciaviviendas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Sheinbaum condena violencia del 2 de octubre; respalda a policías y periodistas agredidos

Sheinbaum condena violencia del 2 de octubre; respalda a policías y periodistas agredidos

6 de octubre de 2025
México tendrá credencial única de salud en 2026

México tendrá credencial única de salud en 2026

6 de octubre de 2025

Presidenta del Senado respalda a Adán Augusto, pese a ser relegado en acto de Sheinbaum

6 de octubre de 2025

Huracán Priscila ocasionará lluvias intensas en estos estados

6 de octubre de 2025
Next Post
Diplomáticos europeos sostienen encuentro con Gobierno de Chiapas. AMEXI.

Chiapas fortalece lazos con diplomáticos de la Unión Europea

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?