• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día de Muertos: La tradición de la Alumbrada llena los panteones hasta medianoche

Entre velas y flores, miles de personas celebran el Día de Muertos en los panteones de México.

Luis Martín González Por Luis Martín González
2 de noviembre de 2024
En Nacional
Velas encendidas para guiar a los muertos.

Velas encendidas para guiar a los muertos. /AMEXI /FOTO: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Para los mexicanos, el Día de Muertos comienza la tarde del 1 de noviembre, cuando las familias acuden a los panteones para limpiar tumbas, colocar velas, flores, comida y bebida. La noche se llena de cantos y anécdotas en honor a quienes ya no están. Una tradición destacada en estos días es la Alumbrada de Día de Muertos, que ocurre el 2 de noviembre.

Muchas personas eligen el 2 de noviembre para asistir a los panteones, comenzando desde temprano y prolongando su visita hasta la tarde. Algunos pasan el día en las tumbas, compartiendo recuerdos y comida con sus familiares.

Alumbrada de Día de Muertos.
Alumbrada de Día de Muertos. /AMEXI /FOTO: Especial.

Los panteones de pueblos y ciudades en todo México se llenan de visitantes que llevan música y flores, especialmente cempasúchil y terciopelo. En el Panteón Civil de San Lorenzo Tezonco, el segundo más grande de Iztapalapa, la fila para ingresar comenzó desde las 7:30 am.

Te Puede Interesar

Eliminar IVA en alimentos para mascotas y el ISR al aguinaldo, proponen diputados panistas

Eliminar IVA en alimentos para mascotas y el ISR al aguinaldo, proponen diputados panistas

8 de octubre de 2025
Diputados eliminan retroactividad en proyecto de reformas a Ley de Amparo

Diputados eliminan retroactividad en proyecto de reformas a Ley de Amparo

8 de octubre de 2025

Hay 3 mil 953 panteones en operación en México, de los cuales 90.1% están activos. En la Zona Metropolitana del Valle de México, se encuentran 569 cementerios en funcionamiento, todos ellos recibiendo millas de personas durante esta festividad. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había registradas seis millones 99 mil 547 tumbas en el país, de las cuales 83% estaba ocupado y 16.7% disponible.


Lee: Más de un millón de personas disfrutan el Gran Desfile de Día de Muertos en la CDMX

La Alumbrada de Día de Muertos: Velas encendidas para guiar a los espíritus

Las familias suelen encender veladoras en las tumbas de sus difuntos la noche del 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 2 de noviembre (Día de los Fieles Difuntos). Este acto simboliza la luz y la esperanza que guía a los espíritus de regreso a casa.

En San Andrés Mixquic, Tláhuac, la alumbrada se convierte en un espectáculo visual: el panteón se ilumina, y se organizan procesiones, danzas y música en honor a los difuntos. Esta tradición brinda un espacio de reflexión y encuentro entre vivos y muertos.

Sin embargo, no todos los panteones permiten visitas prolongadas. Las autoridades han establecido horarios específicos:

  • Álvaro Obregón e Iztapalapa: hasta las 16:00 horas.
  • Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza: hasta las 17:00 horas.
  • Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Xochimilco: hasta las 18:00 horas.
  • Tlalpan: hasta las 19:00 horas.
  • Milpa Alta: hasta las 20:00 horas.
  • Iztacalco: hasta las 23:00 horas.
  • Tláhuac: Abierto hasta el domingo.

Etiquetas: AlumbradaDía de Muertospanteones CDMXSan Andrés MixquicTradición mexicana
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Eliminar IVA en alimentos para mascotas y el ISR al aguinaldo, proponen diputados panistas

Eliminar IVA en alimentos para mascotas y el ISR al aguinaldo, proponen diputados panistas

8 de octubre de 2025
Diputados eliminan retroactividad en proyecto de reformas a Ley de Amparo

Diputados eliminan retroactividad en proyecto de reformas a Ley de Amparo

8 de octubre de 2025

Alistan denuncias penales contra tres exfuncionarios por omisión en obras del Tren Maya

8 de octubre de 2025

El dinero del narco y el huachicol contaminan las elecciones; presentan iniciativa Salvemos la Democracia

8 de octubre de 2025
Next Post
Monterrey

Monterrey se perfila a la liguilla con goleada 4-0 al Atlas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?