El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, lanzó un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las fuerzas políticas del país a construir un verdadero proyecto progresista, alejado de la simulación, la politiquería y las alianzas electorales vacías.
En una carta pública difundida este domingo, el dirigente acusó que las decisiones de los gobiernos de Morena traicionaron los principios progresistas que dicen defender.
“Presidenta: los progresistas no somos prohibicionistas. Entendemos que toca regular”, inicia el texto de Máynez, quien a lo largo de la carta cuestiona los recortes presupuestales, las omisiones y los retrocesos en políticas sociales, educativas y culturales.
“Eso no es progresista”
Álvarez Máynez criticó que durante los gobiernos de Morena redujeron en 50% el presupuesto destinado a la cultura, dieron la espalda a las universidades públicas más grandes del país y limitaron el ingreso a la educación superior por falta de espacios.
“¿Es progresista que uno de cada dos estudiantes de nuevo ingreso tenga que hacerlo en una universidad privada?”, cuestionó, para luego responderse: “Eso no es progresista”.
Asimismo, reprobó la desaparición de las estancias infantiles, los recortes al Programa Nacional de Vacunación y el desabasto masivo de medicamentos, al considerar que estas medidas afectan directamente a la infancia y a los sectores más vulnerables del país.

Energías limpias y soberanía real
En su mensaje, Máynez señaló que tampoco es progresista seguir apostando por las energías fósiles y el uso del combustóleo o el carbón, cuando el compromiso con el medio ambiente debería ser claro y coherente.
“Los progresistas tenemos un compromiso con la nueva soberanía, que vendrá de las energías limpias y renovables, cada vez más accesibles y baratas”, destacó.
El dirigente de Movimiento Ciudadano también denunció la impunidad que, dijo, otorgaron a actores políticos responsables de fraudes electorales o a exgobernadores del PRI que hoy se suman a Morena.
“¿Es progresista haber consumado el golpe al Poder Judicial con el voto de los Yunes? Presidenta, nada de eso es progresista”, subrayó.
Dejar a un lado la politiquería
Álvarez Máynez insistió en que ser verdaderamente progresista implica actuar con valentía y voluntad de cambio: “México y su gente merecen nuestra voluntad para impulsar cambios profundos desde hoy. Vale la pena dejar a un lado la politiquería y las discusiones de una alianza electoral que no existe.”
Pidió concentrarse en lo que realmente importa y propuso medidas concretas para avanzar hacia un país más justo y equitativo. Entre ellas, la reducción de la jornada laboral, la creación de un sistema nacional de cuidados y una reforma integral al sistema de justicia.
Propuestas concretas
El dirigente emecista planteó aprobar de inmediato la reducción de la jornada laboral con dos días de descanso a la semana: “No en el 2030 ni cuando digan los que han hecho esperar más de 100 años a los trabajadores mexicanos.”
También propuso modificar el presupuesto de egresos para crear un sistema nacional de cuidados que apoye a las niñas, los niños y las mujeres que realizan trabajos domésticos o de cuidado sin reconocimiento ni compensación.
Finalmente, llamó a una reforma real del sistema de justicia, que ponga a las víctimas en el centro y priorice la prevención y la paz por encima del castigo y la militarización: “Rompamos con la estrategia fallida iniciada hace 20 años: no más punitivismo, no más prohibicionismo, no más militarización. Pongamos fin a la guerra y que comience la paz.”

Un México nuevo es posible
Álvarez Máynez cerró su mensaje recordando el espíritu de quienes desde el pensamiento progresista soñaron con transformar al país: “Fue un grupo de rebeldes progresistas el que nos enseñó que otro mundo es posible, tenían razón. Y como progresistas aprendimos también que un México nuevo es posible.”
El dirigente de Movimiento Ciudadano aseguró que su partido seguirá promoviendo una visión de país moderna, justa y libre de dogmas. “No hay que esperar, cuenta con nosotros para construirlo a partir de hoy”, concluyó.
Lee: Vamos a dar la pelea legal, pero también en las calles: Álvarez Máynez