Víctor Manuel Álvarez Puga, empresario y esposo de la ex conductora de Ventaneando Inés Gómez Mont, fue detenido por agentes de Inmigración y Aduanas (ICE) el pasado 24 de septiembre, inicialmente por su situación migratoria irregular en Estados Unidos, lo que puso fin a una búsqueda de más de cuatro años. No obstante, la principal incógnita se mantiene: el paradero de Gómez Mont.
La pareja es requerida por la justicia mexicana por su presunta participación en una red de crimen organizado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por un presunto desvío de fondos públicos por cerca de tres mil millones de pesos provenientes.
Los cargos: desvío millonario y persecución desde 2021
El arresto de Álvarez Puga responde a las acusaciones formuladas por la Fiscalía General de la República (FGR) de México. La pareja se convirtió en fugitiva desde septiembre de 2021 ,luego de que un juez federal emitió órdenes de aprehensión en contra de ambos. Esto dio inicio a una persecución internacional.
El documento judicial revela que el empresario ingresado a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 y su permiso venció en julio de ese mismo año.
El núcleo de la acusación es un presunto desvío de fondos que asciende a casi dos mil 950 millones de pesos provenientes de la Secretaría de Gobernación (Segob), durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Según las investigaciones, la pareja habría utilizado empresas «factureras» para simular operaciones y lavar el dinero desviado del erario público. Los cargos que enfrentan incluyen delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de imputaciones por peculado y defraudación fiscal en diversas indagatorias.
La detención en Miami y el proceso de extradición
La detención de Víctor Álvarez Puga se llevó a cabo en la ciudad de Miami, Florida, por el ICE, y fue trasladado al centro de procesamiento North Krome. Su captura confirma la colaboración entre las agencias de seguridad de Estados Unidos y México, quienes contaban con una ficha roja de Interpol para la localización de la pareja durante los más de cuatro años que duró su huida.
Tras su aseguramiento, Álvarez Puga enfrentará un proceso de extradición. Las autoridades mexicanas deberán formalizar la solicitud al gobierno estadounidense para que el empresario sea trasladado a México y enfrente los cargos ante la justicia federal.
Reacción presidencial y solicitud formal de extradición
La confirmación de la detención de Álvarez Puga generó una inmediata reacción en el ámbito político nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso durante su conferencia de prensa matutina del 28 de octubre.
Sheinbaum confirmó la detención y señaló que el gobierno mexicano buscará formalmente la extradición del empresario. La mandataria indicó que su administración estaba esperando la información de la Fiscalía General de la República (FGR) con la intención de que Álvarez Puga fuera enviado a México.
¿Dónde está Inés Gómez Mont?
La captura del empresario ha intensificado la pregunta sobre la situación de Inés Gómez Mont. Reportes preliminares indican que la conductora no fue detenida junto a su esposo en el operativo en Miami.
Su paradero actual es desconocido. La FGR mantiene activa la orden de aprehensión en su contra por los mismos delitos que su cónyuge. La investigación sobre la red de crimen organizado sigue abierta, y la captura de Álvarez Puga es considerada una pieza clave para desarticular la totalidad del esquema de desvío de fondos.







