El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, exige diálogo real con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde la Cámara alta para atender sus demandas.
Declaró que el conflicto educativo no se va a solucionar con indiferencia y criminalización, se resuelve con diálogo, seriedad, voluntad política y respuestas de fondo.
“Basta de indiferencia, el Senado no puede seguir como un espectador frente al conflicto magisterial. Tiene la obligación de asumir su papel como puente institucional entre los maestros y las autoridades para atender sus demandas”, afirmó.
Atender al magisterio con seriedad
El senador guerrerense consideró que es tiempo de atender al magisterio con seriedad y sin aplazamientos, porque sin maestras y maestros con condiciones dignas, no hay futuro para la educación pública.
Añorve demandó al gobierno federal actuar con responsabilidad política y atender de fondo las exigencias del magisterio.
Mencionó que los maestros piden revisar el régimen de pensiones del ISSSTE, porque genera inconformidad entre los trabajadores de la educación.
Lee: Segob presenta nueva propuesta a la CNTE para mejorar pensiones
Carácter burocrático y excluyente
También, Manuel Añorve dijo que otra petición es eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), por su carácter burocrático y excluyente.
Además, agregó que es importante mejorar las condiciones laborales en zonas rurales e indígenas, donde la precariedad compromete no solo la enseñanza, sino el bienestar y la dignidad de quienes la imparten.
El senador priista anunció que presentará una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que sesionará el próximo 4 de junio.
Dirigido al Poder Ejecutivo
Manuel Añorve precisó que exhorto será dirigido al Poder Ejecutivo, a través de las secretarías de Gobernación, Educación Pública y Hacienda para que se instale una mesa de diálogo vinculante con la CNTE, con sede en el propio Senado.
“El conflicto educativo es urgente y real. No caben más pretextos. México no puede darse el lujo de ignorar a su magisterio. Hay que actuar ya, con responsabilidad y visión de Estado”, dijo.