• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ante fracaso en estrategia de seguridad, iglesia teje redes comunitarias ante el crimen organizado

La iglesia católica aseguró que existe incapacidad del Estado mexicano para contener la violencia en varias regiones del país.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
22 de julio de 2025
En Especiales, Nacional
La iglesia católica aseguró que existe incapacidad del Estado mexicano para contener la violencia en varias regiones del país.

La iglesia católica aseguró que existe incapacidad del Estado mexicano para contener la violencia en varias regiones del país. Foto: ACI / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

La Iglesia católica en México comenzó a formar a sacerdotes y líderes religiosos para tejer redes comunitarias de resistencia no violenta frente al avance del crimen organizado, ante lo que considera un “fracaso evidente” de la estrategia de seguridad desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y una falta de compromiso real de la presidenta Claudia Sheinbaum con la pacificación del país.

Así lo señaló el Padre Mario Ángel Flores Ramos, director de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis Primada de México, en entrevista con AMEXI, quien explicó que esta iniciativa responde a la descomposición social que viven muchas regiones del país y a la urgencia de fortalecer a las comunidades desde dentro, “ante la indolencia del gobierno federal, la incapacidad de la Guardia Nacional y la ineficacia de las Fuerzas Armadas”.

Lejos de buscar un diálogo directo con grupos criminales —como erróneamente se ha difundido en algunos medios—, los cursos impartidos por la Iglesia, particularmente desde la Universidad Pontificia de México, buscan capacitar a los sacerdotes para generar espacios de diálogo comunitario y prevenir el control del territorio por parte del crimen organizado. 

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

“No se trata de negociar con los criminales, sino de empoderar a las comunidades para resistirlos”, afirmó el sacerdote.

Antecedentes de la estrategia 

El antecedente inmediato de esta estrategia, recordó, fue el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en 2022, lo que dio pie a la creación de la Agenda Nacional por la Paz, promovida por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los jesuitas y organizaciones laicales. 

Esta agenda se presentó a los candidatos presidenciales en 2024; Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez la firmaron sin condiciones, mientras que Claudia Sheinbaum lo hizo de forma parcial, sin aceptar el diagnóstico ni el compromiso pleno, lamentó el padre Flores.

“La actual presidenta no reconoció la gravedad del problema ni asumió con claridad la necesidad de un nuevo enfoque de seguridad. Es mentira que la violencia esté contenida; los criminales siguen imponiendo su ley”, sostuvo.

Crece el riesgo de violencia contra Ministros religiosos 

El sacerdote también alertó sobre el riesgo creciente que enfrentan los ministros religiosos, especialmente aquellos comprometidos con el trabajo social y la defensa de las comunidades. 

“Antes había cierto respeto hacia el sacerdote. Hoy, incluso sabiendo que están haciendo algo para contener la violencia, pueden ser blanco directo de agresiones”, denunció.

Aunque el número de sacerdotes asesinados puede parecer bajo comparado con la cifra general de homicidios, su incremento es un síntoma más de la descomposición nacional. 

Entre 2018 a 2024, el Centro Católico Multimedial (CCM) documentó 10 sacerdotes asesinados en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, además de registrarse 10 actos violentos contra sacerdotes y religiosos.

De acuerdo con los datos del CCM, en el mismo periodo se tiene un registro de dos sacerdotes desaparecidos; además de que se ha registrado que 26 templos a la semana son atacados, profanados o asaltados y se presentaron 900 extorsiones y amenazas de muerte contra miembros de la Iglesia Católica en México. 

La Iglesia seguirá trabajando 

El padre Flores Ramos también subrayó que la Iglesia seguirá asumiendo dos responsabilidades clave: la denuncia profética contra los criminales y contra la omisión del Estado, y la cercanía con el pueblo, acompañando a las comunidades desde el terreno. 

“La corrupción ha alimentado esta crisis. No basta con repartir programas sociales; el deber fundamental del Estado es garantizar la paz. Si no hay paz, todo lo demás sobra”, afirmó tajante.

Finalmente, llamó a otros sectores de la sociedad a no permanecer indiferentes: “¿Dónde están los empresarios, los sindicatos, las universidades? Todos tenemos responsabilidad. La Iglesia ha alzado la voz, pero no puede ni debe estar sola”.

Etiquetas: Arquidiócesis Primada de MéxicoClaudia SheinbaumejércitoGuardia NacionalIglesia CatólicanarcoPortada 1seguridad

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Hoy No Circula

¿Cuáles autos entran en el Hoy No Circula del martes 22 de julio?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?