• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Ante una necesidad, nace una lucha”: Celeste Ascencio lleva voces de mujeres en libro

La obra colectiva MujerEs Michoacán da voz a las historias reales de mujeres que transformaron sus comunidades desde distintos frentes

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
16 de octubre de 2025
En Nacional
16-octubre-2025.- La senadora de Morena, Celeste Ascencio, presenta en una obra las voces de mujeres que transformaron sus comunidades. AMEXI/ Foto: Cortesía de Morena en Senado.

16-octubre-2025. La senadora de Morena Celeste Ascencio presenta en una obra las voces de mujeres que transformaron sus comunidades. AMEXI/ Foto: Cortesía de Morena en Senado.

CompartirCompartirCompartir

La senadora de Morena Celeste Ascencio afirmó que “ante una necesidad, nace una lucha”, por eso lleva las voces de las mujeres en el libro colectivo MujerEs Michoacán, con historias de aquellas que transformaron sus comunidades desde distintos frentes.

MujEres Michoacán es una compilación de ensayos políticos que coordinó la legisladora y que visibiliza la aportación de las mujeres en materia de paridad e inclusión en ese estado.

Ascencio reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al mencionar su liderazgo y compromiso con el pueblo de México y con la agenda de las mujeres.

Te Puede Interesar

Aprueban diputados reformas al IEPS

Aprueban diputados reformas al IEPS

16 de octubre de 2025
Dan de alta al último paciente hospitalizado por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Dan de alta al último paciente hospitalizado por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

16 de octubre de 2025

“Este libro nace con el objetivo de reconocer y visibilizar las luchas de las mujeres, abrir paso a la agenda feminista y valorar el trabajo que, desde cada trinchera, hemos hecho por construir un país más justo e igualitario”, afirmó.

Visibilizar historias reales

En el marco de la XXV Feria Internacional del Libro (FIL) en el Zócalo de la Ciudad de México, la senadora destacó la importancia de visibilizar estas historias.

Ante escritoras, periodistas, feministas, mujeres indígenas, activistas y liderazgos políticos, Celeste Ascencio consideró emotivo el reconocimiento a las luchas históricas y actuales de las mujeres en México, en particular en Michoacán, de donde es originaria la legisladora.

Celeste Ascencio estuvo acompañada por Daniela Campero, activista de Morena y reconocida defensora de los derechos de las mujeres, quien compartió su reflexión sobre el impacto de la obra:

“Este libro no solo recoge testimonios, también nos recuerda que la transformación de México tiene rostro de mujer. Celebro esta iniciativa que reconoce nuestras luchas y fortalece nuestra memoria colectiva”, expresó Campero.

Históricamente invisibilizadas

Celeste Ascencio detalló que MujerEs Michoacán es una plataforma para el reconocimiento, la memoria y la transformación desde las voces de quienes históricamente han sido invisibilizadas.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos mencionó que en la entidad hay todavía mucho por luchar para erradicar la misoginia y el machismo, para que “nuestras hijas, nuestras sobrinas, ya no vivan todo lo que nosotras estamos viviendo”.

Sin embargo, destacó los esfuerzos de las mujeres para que el país cuente con más mujeres en la representación política y para que una de ellas esté al frente de la Presidencia de la República. 

Falta por hacer

Celeste Ascencio afirmó que la presentación del libro es más que eso, “es un grito de lucha por todo lo que aún falta por hacer”.

Refirió que los textos invitan a inspirarse en los ejemplos de Yohana Mendoza Bermúdez como la primera presidenta municipal de Ario de Rosales, Michoacán.

O bien de Guadalupe Araceli Mendoza Arias, como la primera diputada federal independiente, y, sobre todo, hacer conciencia de que si ellas pudieron acceder a esos cargos otras mujeres también pueden hacerlo.

Lee: Mujeres rurales, las que sostienen al campo, pero viven en el olvido

Aprovechó la oportunidad para llamar a la autocrítica, en el sentido de que no todas las mujeres que llegan al Poder Legislativo lo hacen con una agenda en materia de paridad.

Proyectar diversas visiones 

En sus conclusiones, la legisladora destacó que el libro nació con la intención de proyectar las diversas visiones de mujeres lideresas del estado de Michoacán.

De forma que en los 40 testimonios que integran MujerEs Michoacán se busca reflejar lo que representa la mujer para la sociedad y lograr la paridad de género en todo el país, dijo.

 La senadora agradeció la colaboración de todas las que participaron en la edición, así como a la Unidad de Género del Senado de la República, encabezada por Grettel Rodríguez Almeida.

Cabe destacar que MujerEs Michoacán contiene aportaciones de políticas mexicanas como la de Olga Sánchez Cordero, diputada federal, en el prólogo, y un ensayo de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Etiquetas: lucha de mujeresmachismoMujerEs MichoacánPortada 1Senadotecho de cristal
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Aprueban diputados reformas al IEPS

Aprueban diputados reformas al IEPS

16 de octubre de 2025
Dan de alta al último paciente hospitalizado por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Dan de alta al último paciente hospitalizado por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

16 de octubre de 2025

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

16 de octubre de 2025

Tras protestas, INAH y estudiantes de la ENAH llegan a acuerdos

16 de octubre de 2025
Next Post
Juanpa Zurita da “La peor vuelta al mundo” en su nuevo docu-reality para Disney+

Juanpa Zurita da “La peor vuelta al mundo” en su nuevo docu-reality para Disney+

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?