La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros exige la suspensión de los servicios de DiDi y Uber Moto hasta que garanticen seguridad a los usuarios.
En las oficinas de DiDi, la legisladora junto con Vania, una usuaria que en diciembre tuvo un accidente al ser trasladada en una moto de la plataforma, exigieron el pago de los daños causados a su salud.
La legisladora advirtió que DiDi, como otras empresas con este servicio como Uber moto, operan en impunidad a pesar de no existir un permiso de la Ciudad de México para dar el servicio y de una sentencia de un juez que lo prohibió.
Lee: No habrá aumento de impuestos con reforma a plataformas digitales: Marath Bolaños
Ponen en riesgo a los usuarios
Este tipo de servicio en motocicleta pone en riesgo a personas:
- Usuarias
- Conductores
- Automovilistas
- Y peatones
La legisladora señala que es un riesgo latente porque quienes contratan el servicio se encuentran indefensos al no existir una norma que obligue a DiDi o Uber a garantizar asistencia médica y reparación del daño.
Ballesteros menciona que la joven Vania hasta la fecha no recibe ninguna asistencia por parte del consorcio, ni pagó alguno que cubra sus necesidades médicas y de incapacidad laboral, luego de haber sufrido fracturas en su pierna.
“Vania no recibió el apoyo de Didi cuando tuvo el accidente… pasar por dos cirugías ya, y por rehabilitación, ya perdió su empleo y todo eso implica una reparación de daño.
”Estamos aquí para exigirle a Didi una reparación de daño integral a Vania”, dijo.
¿Cómo debe operar este servicio de transporte en motocicleta?
Por ello, la legisladora señala que este servicio debe operar bajo los estándares de seguridad o que se suspenda de manera definitiva.
Sentencia de un juzgado
La parlamentaria cita que un juzgado determinó que este servicio no lo pueden dar porque no son contempladas las personas que lo usan como usuarios, sino son copilotos.
“Y al ser copilotos los exponen a toda la gravedad de un servicio que no pueda tener mantenimiento de las unidades, que no esté capacitado el conductor, que no cuente con los aditamentos de seguridad o que incluso el propio copiloto no esté capacitado para usar la motocicleta”, concluyó.