La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de la próxima semana comenzará el pago de los apoyos directos a las familias damnificadas por las intensas lluvias registradas en la región Huasteca, que afectaron a 108 municipios de los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, la mandataria explicó que el gobierno federal ha levantado ya más de 26 mil censos de viviendas dañadas, y reiteró que ninguna familia quedará sin ayuda, sin importar si son propietarios o arrendatarios.
“A partir de la próxima semana se empezarán los primeros apoyos y ninguna vivienda se va a quedar sin apoyo. También se dará a quienes rentan, y en algunos lugares con mayor afectación, donde están en la ribera de los ríos, vamos a hacer reubicaciones de viviendas”, indicó.
Evaluación diaria de la emergencia
Sheinbaum aseguró que la respuesta federal fue inmediata desde el pasado viernes, cuando se activó el Comité Nacional de Emergencias, que sesiona diariamente a las 19:00 horas con los gobernadores de las entidades afectadas para evaluar los avances.
De acuerdo con la presidenta, las lluvias provocaron daños severos en infraestructura carretera, viviendas y servicios básicos.
Hasta el momento, 160 localidades permanecen incomunicadas, aunque se mantiene un operativo especial con 47 helicópteros de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) y gobiernos estatales, que transportan alimentos, agua y medicinas a las comunidades aisladas.
“Estamos trabajando en todos lados, con un sistema estratégico de control y seguimiento que nos permite mapear cada camino cerrado, cada comunidad sin acceso y los avances diarios en su restablecimiento”, enfatizó.
En materia de reconstrucción, Sheinbaum Pardo dio a conocer que operan 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 323 equipos de la Defensa y la Marina, además de maquinaria privada y constructores locales que sumaron al esfuerzo.
Entrega y sacrificio de los trabajadores de la CFE
Asimismo, reconoció la labor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que logró restablecer 93 por ciento del servicio eléctrico, aunado a que, abundó, se trasladaron en helicóptero plantas generadoras de emergencia a las comunidades donde aún no se puede restablecer la energía.
“El trabajo de las y los electricistas ha sido extraordinario, con una entrega y sacrificio enormes. Gracias a ellos, la mayoría de las familias ya cuenta nuevamente con luz en sus hogares”, subrayó.
Sheinbaum destacó también el trabajo de las Fuerzas Armadas mediante el Plan DN-III-E y el Plan Marina, así como de la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación, quienes realizan los censos casa por casa para garantizar que los apoyos lleguen directamente a las personas afectadas.
“Las y los servidores de la nación están haciendo un trabajo ejemplar, recorriendo comunidades, levantando las necesidades de la gente, con cariño y compromiso. Desde aquí quiero enviarles un abrazo muy fuerte por su entrega y amor al pueblo”, expresó.
A las familias damnificadas les garantizó que “nadie se va a quedar sin el apoyo del Gobierno de México. A quienes han perdido un ser querido, estamos aquí para acompañarles, y a quienes aún no han localizado a sus familiares, pueden comunicarse al 079, donde recibirán toda la asistencia necesaria”.
Lee: Yucatán envía maquinaria y brigada de apoyo a zonas devastadas por lluvias en Veracruz