La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció este lunes en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que del 7 de octubre al 7 de noviembre se llevará a cabo la entrega de casi dos millones de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, programa que busca reconocer y respaldar el trabajo de millones de mexicanas, en especial a las más vulnerables.
Montiel explicó que la convocatoria está dirigida a todas las mujeres que realizaron su registro en agosto pasado y subrayó que se trata de una entrega personal e intransferible.
“La tarjeta sólo se entrega a la derechohabiente. En caso de que por motivos de salud no pueda acudir, nuestro personal acudirá a su domicilio, pero no podemos entregarla a terceros”, puntualizó.
Operativo de entrega
La funcionaria detalló que cada beneficiaria recibirá un mensaje SMS con la fecha, hora y lugar de su cita, además de que en la página oficial de la Secretaría de Bienestar se habilitará un buscador por CURP. Para el trámite será indispensable presentar identificación oficial vigente con fotografía, el talón morado que se entregó durante el registro y firmar el acuse de recibido.
En el acto de entrega, el personal tomará una fotografía de la beneficiaria para constatar que la tarjeta fue recibida por la persona correcta.
“Es un sobre cerrado y a partir de ese momento es de administración personal. La tarjeta puede usarse en el Banco del Bienestar, en bancos privados, en compras en comercios o en transferencias electrónicas”, explicó Montiel.
Avance de programas de Bienestar
Durante su intervención, la secretaria informó que ya concluyó el pago del quinto bimestre del año, con 16.4 millones de personas beneficiadas y una inversión de 92,358 millones de pesos. Solo resta un pago más en noviembre.
En cuanto al programa de salud “Casa por Casa”, las enfermeras del Bienestar realizaron 5.7 millones de consultas en los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, levantaron la historia clínica de cada uno, información que será compartida con el sector salud para mejorar la estrategia de atención.
Asimismo, Montiel destacó que se tiene un registro de 134 mil madres trabajadoras con hijas e hijos menores de cuatro años, principalmente en comunidades indígenas y en las maquiladoras de Tijuana, quienes reciben un apoyo económico para garantizar el cuidado de sus familias.
🤍✨Este Día Nacional de las#PersonasAdultasMayores celebramos a quienes con su trabajo, esfuerzo y dedicación construyeron este hermoso país.
En la #CuartaTransformación trabajamos para que vivan con el #Bienestar que tanto merecen.❤#ConstruyendoBienestar pic.twitter.com/eDVienWOy7— Bienestar (@bienestarmx) August 28, 2025
Censos agrícolas y vivienda
Por instrucción presidencial, la Secretaría ha realizado censos en comunidades agrícolas de San Luis Potosí y actualmente en Cajeme, Sonora, para conocer a detalle las condiciones laborales, educativas y sociales de los trabajadores y sus familias.
En materia de vivienda, Montiel informó que concluyó la primera etapa de registro en diversas regiones y que se avanza hacia una segunda fase con la participación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Te puede interesar: ¡Prepárate! Estas son las fechas de cobro de la Pensión del Bienestar
Apoyo a connacionales y artesanas
La funcionaria recordó que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, continúa el programa “México te Abraza”, mediante el cual se han entregado más de 63 mil tarjetas Bienestar Paisano a migrantes nacionales que regresan a sus comunidades de origen.
De igual forma, con la Secretaría de Cultura se impulsa el registro de 13,187 mujeres artesanas, principalmente de la región mixteca en Guerrero, para integrarlas a programas de apoyo económico y difusión cultural.
Reconstrucción en Acapulco
En el caso de Acapulco, afectado por el huracán Otis, Montiel informó que ya se han pintado más de 60 mil viviendas y se trabaja en la revitalización de la Costera Miguel Alemán con murales elaborados por artistas locales, en coordinación con el gobierno estatal y el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).
“Las mujeres al centro”
Montiel cerró su intervención destacando la relevancia del nuevo programa dirigido específicamente a las mexicanas: “La Pensión Mujeres Bienestar es una instrucción clara de la presidenta: garantizar que las mujeres tengan acceso a un ingreso que reconozca su labor en la sociedad. Este mes de octubre será histórico, porque entregaremos casi dos millones de tarjetas en todo el país”.
Con ello, el Gobierno de México busca consolidar la política social de Estado que, en palabras de la funcionaria, coloca a las mujeres al centro de la transformación.