Ciudad de México, 9 de sep., (AMEX).- El senador Antonino Morales Toledo arremete contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, por la propuesta que presenta para reformar el Poder Judicial.
El legislador de origen indígena precisa que la propuesta que da a conocer Piña la presenta de forma tardía y después de confrontarse con el titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, y con el Poder Legislativo.
«Usted (en alusión a Norma Piña) no ha recorrido los municipios, ni ha escuchado a los hombres y mujeres de México, no conoce de primera mano sus necesidades y exigencias, no se equivoque, ministra, esto no se trata de la demolición del Poder Judicial», aseguró el senador por Oaxaca.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Antonino Morales considera que la ministra Piña comete una omisión por no impulsar una renovación de forma inmediata de las instituciones judiciales al ocupar la presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
También, se refiere a que si Norma Piña tenía el conocimiento de las deficiencias del Poder Judicial de la Federación, su obligación sería concretar los cambios urgentes, por eso ofende la inteligencia del pueblo, al asegurar que conoce las realidades del país.
Antonino Morales Toledo enfatiza que los senadores de Morena están comprometidos para la construcción de un nuevo Poder Judicial Federal, el cual tenga como objetivo el responder al mandato del pueblo y a los principios constitucionales.
El senador por Oaxaca subraya el hecho de que Norma Piña no fue elegida por el pueblo, sino que su designación la hizo el expresidente Enrique Peña Nieto, apoyado por el PRI y PAN, por esa situación ella no representa el mandato popular.
Además, culpa a la ministra de legitimar la manipulación de la Ley de Amparo para obstaculizar obras estratégicas y reformas legislativas que buscaban el beneficio de las mayorías, mientras que valida un paro de labores «injustificado e ilegal», con lo que se está afectando el acceso a una justicia pronta y expedita para el pueblo.