El número de personas muertas por as intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre, que afectaron principalmente a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, asciende a 64 personas fallecidas, mientras que 65 más aún siguen sin ser localizadas.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó este luens el balance oficial de daños por las lluvias durante una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien acudió la víspera a las zonas afectadas.
Velázquez detalló que el pasado miércoles 8 de octubre fue el día con mayores precipitaciones, con 280 milímetros en Veracruz y 286 milímetros en Puebla, lo que provocó el desbordamiento de ríos y arroyos en varias regiones de la Huasteca.
Veracruz, el estado más afectado
En Veracruz, dijo, se reportan 40 municipios con afectaciones, de los cuales 22 presentan daños severos. “Lamentamos informar que tenemos 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. Todos los familiares cuentan con el acompañamiento del gobierno estatal, municipal y federal; nadie quedará desamparado”, afirmó la funcionaria.

Puebla e Hidalgo reportan alto número de víctimas
En Puebla, 23 municipios resultaron afectados, con 13 fallecidos y cuatro personas no localizadas, según datos confirmados por la Fiscalía estatal.
En Hidalgo, las lluvias dejaron 28 municipios con afectaciones y 21 personas fallecidas, además de 43 desaparecidas, reportó Velázquez Alzúa.
San Luis Potosí y Querétaro, con daños menores
En San Luis Potosí, se contabilizan 12 municipios afectados, pero sin pérdidas humanas ni personas no localizadas.
En Querétaro, se reportan ocho municipios dañados, con una persona fallecida, precisó.
Coordinación permanente y líneas de apoyo
La titular de Protección Civil indicó que continúan los trabajos de atención en Poza Rica y Álamo, Veracruz, las zonas más golpeadas por el temporal, y recordó que está disponible la línea 079 para reportar familiares no localizados en cualquiera de los estados afectados.
“Estamos en permanente comunicación con los gobiernos estatales y municipales para garantizar el apoyo a toda la población. La prioridad es localizar a las personas desaparecidas y restablecer los servicios básicos”, concluyó.