Otra jornada de fuertes lluvias y de granizo se registró este lunes en varias alcaldías de la capital mexicana y del Estado de México, donde las inundaciones afectaron las vialidades y el transporte colectivo local.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que a través del Plan Tlaloque, se atendieron 47 encharcamientos y la caída de 22 árboles por las fuertes precipitaciones pluviales.
Personal de las secretarías de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) atendieron los encharcamientos, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que atendió la caída de 22 árboles.}

Garantizar seguridad
Con el Plan Tlaloque, el Gobierno de la Ciudad de México tiene a disposición de la ciudadanía los números 911 y 55 5683 2222, éste último de la SGIRPC, para reportar emergencias, así como la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel para pedir apoyo ante encharcamientos.
También invita a la población a mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana, cuyas actualizaciones pueden consultarse en las redes sociales oficiales de la SGIRPC.
Anegaciones y árboles caídos
Los casos de anegaciones y árboles caídos se registraron principalmente en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Xochimilco.
La Segiagua también realizó labores de limpieza en el río San Buenaventura, alcaldía Xochimilco, donde con ayuda de una grúa Hiab, retiró residuos y materia orgánica.
Tambiéb llevó a cabo la limpieza de la red hidráulica en avenida Revolución, entre Progreso y Benjamín Franklin, colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, a causa del exceso de grasa en este punto.
Lee: Plan Tlaloque para atender a la ciudadanía afectada por lluvia
Atienden encharcamientos
La Segiagua detalló que más de 70 elementos y 35 vehículos fueron desplegados para resolver los encharcamientos, pues en vialidades como Viaducto Miguel Alemán, Fray Servando, Congreso de la Unión, Eje 3 Oriente y bajopuentes de la Calzada de Tlalpan, se efectuaron labores de desazolve para amonirar las inundaciones.

Alerta Amarilla
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina activó la Alerta Amarilla en las 16 alcaldías capitalinas y mantiene el llamado a la población a estar al pendiente de las condiciones climáticas.
Además, se mantiene el monitoreo durante las 24 horas del día por medio del Centro de Mando Operativo para la Atención de Emergencias por Lluvias.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cuya red se extiende por la capital y parte del Estado de México, activó la marcha de seguridad en la mayoría de sus líneas para garantizar el trayecto seguro de los pasajeros.
Las afectaciones en la entidad mexiquense
En el Estado de México, se registró inundación sobre la vía José López Portillo, a la altura de Plaza Coacalco, con dirección a Ecatepec, debido a las fuertes lluvias de este lunes.
Por segundo día consecutivo se suspendió el servicio en la Línea 4 del Mexibús, debido a que las intensas lluvias inundaron varias vías en Ecatepec, como Avenida Nacional, Ojo de Agua y Progreso.
A bordo de sus unidades, elementos policiacos apoyaron en el traslado de ciudadanos que intentaban librar los encharcamientos que superaron los 60 centímetros de altura.
Las lluvias continuarán
Para las próximas horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que continúan las precipitaciones pluviales en todas las alcaldías de la Ciudad de México.
Asimismo, en municipios mexiquenses como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Zumpango, Texcoco, Chimalhuacán, Valle de Bravo, Toluca, Tultitlán y Amecameca.