En caso de que te dirijas a la Ciudad de México o hacia alguno de los municipios del Estado de México pertenecientes a la Zona Metropolitana del Valle de México, del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco, considera que el Hoy No Circula del lunes 3 de noviembre incluye a los autos con estas especificaciones:
- Holograma 1 y 2.
- Engomado color amarillo.
- Terminación de placas 5 o 6.
Así, las restricciones aplican en un horario de 05:00 a 22:00 horas en las 16 alcaldías capitalinas y en 40 municipios del Estado de México.
Por el contrario, los autos exentos de las restricciones viales son los que cuentan con holograma «0» y «00», matrícula de antiguo/clásico, placas para personas con discapacidad, eléctricos e híbridos categoría 1 y 2, así como las motocicletas.
¿Sabes si se activó el Doble Hoy No Circula?
El programa Doble Hoy No Circula no se activó este lunes porque el índice de la calidad del aire regulado por la Dirección de Monitoreo Atmosférico es Aceptable y no representa un riesgo alto para la salud de la ciudadanía.
Para que las autoridades ambientales emitan un aviso de Fase I de Contingencia Ambiental, los niveles de contaminantes deben ser superiores a los 150 puntos de concentración.
Esta es la sanción por infringir el programa
En caso de infringir el Hoy No Circula, la multa va desde 2 mil 262 pesos hasta 3 mil 394 pesos, equivalentes a 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Cabe señalar que las y los automovilistas cuyo vehículo tiene engomado verde y terminación de placas 1 o 2 deben acudir a su verificentro más cercano antes del 30 de noviembre para evitar penalizaciones.
Lee: Aumento a transporte es para fortalecer la calidad del servicio: Gobierno de la CDMX







