Ciudad de México, 11 jul. (AMEXI).- En el actual entorno laboral, el bienestar de los empleados debe convertirse en una prioridad estratégica, toda vez las personas sufren niveles significativos de estrés relacionados con el trabajo y esto afecta negativamente su rendimiento, según un estudio de la firma Betterfly.
La plataforma chilena que convierte los hábitos saludables, como correr o hacer yoga, de los colaboradores en recompensas (giftcards, acceso a disciplinas de ejercicios, el servicio de telemedicina, entre otros) y donaciones, refiere de los efectos del estrés en el bienestar de los empleados.
Detalla que 75 por ciento de los empleados ha reportado niveles significativos de estrés relacionados con su trabajo en el entorno laboral; 50 por ciento siente que le afecta negativamente su rendimiento en la mayoría de sus responsabilidades y 61 por ciento que la falta de equilibrio entre la vida laboral y personal es una causa de esta condición.
Lee: Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿Cómo reclamarlo?
Considera que el apoyo empresarial en áreas críticas como la educación y el cuidado infantil puede reducir el ausentismo relacionado con el estrés y aumentar la retención de empleados.
Betterfly detalla que en México, por ejemplo, 57 por ciento de los empleados manifiesta estar dispuesto a permanecer en sus empresas debido a los beneficios recibidos.
Por ello, subraya la importancia de que las empresas apliquen programas de bienestar que incluyan seguros, apoyo educativo y beneficios que promuevan un estilo de vida saludable de sus colaboradores.
Estos beneficios incluyen servicios como telemedicina, asesoría nutricional y un sistema de recompensas donde los puntos obtenidos por mantener hábitos saludables pueden ser donados a causas sociales, abunda.
Lina Vanegas, head of Marketing de Betterfly, afirmó que “en este regreso a clases, es fundamental que las empresas proporcionen a sus colaboradores herramientas que les permitan gestionar el estrés” para mantener un equilibrio saludable entre responsabilidades laborales y familiares.
Aseguró que es importante proporcionar beneficios que protegen a las familias y promueven hábitos de vida saludables, que no sólo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también fortalece su compromiso y productividad.
Los empleados acceden a servicios como Wited, que ofrece soluciones educativas personalizadas, telemedicina y asesoría nutricional, además de un sistema de recompensas para donaciones a causas sociales, mientras que para estudiantes en colegios, proporcionan planes de reforzamiento escolar que incluyen clases grupales o particulares.
Asimismo, para quienes optan por el homeschool, la app ofrece programas de estudio innovadores que combinan tecnología avanzada con una metodología integral que aseguran que los estudiantes estén bien preparados para sus desafíos académicos, al tiempo que los padres pueden manejar mejor sus responsabilidades laborales y familiares.