Todo lo que necesitas saber sobre el Maratón de la CDMX
Para este domingo 31 de agosto no habrá Muévete en Bici ni Ciclotón debido a que se llevará a cabo la edición número 42 del Maratón de la CDMX. Con un recorrido total de 42.195 kilómetros, recorrerá las principales vialidades capitalinas y contará con la participación de 30 mil personas.
¿A qué hora saldrán las y los corredores?
Las salidas de las y los corredores serán escalonadas y estarán divididas en:
- Bloque de silla de ruedas y débiles visuales: 05:45 horas.
- Bloque Elite Femenil: 05:50 hrs.
- Bloque Elite Varonil: 06:00 hrs.
- Bloque A: arranque a partir de las 6:00 hrs.
- Bloque B: a partir de las 06:15 hrs.
- Bloque C: a partir de las 06:30 hrs.
¿Cuál será la ruta del Maratón de la CDMX?
- La ruta de 42.195 km comienza en el Estadio Olímpico Universitario, punto de partida emblemático que marca el inicio de una travesía que culminará en el corazón de la ciudad: el Zócalo Capitalino.
- Desde ahí, los corredores avanzan por Av. Insurgentes, rodean la Glorieta de los Insurgentes y continúan por Av. Oaxaca y Av. Nuevo León, hasta girar en el Parque España y seguir por Av. Sonora.
- El trayecto da un giro a la derecha sobre Av. Chapultepec, cruza por Florencia y se incorpora a Paseo de la Reforma, donde se gira a la izquierda para seguir de frente hasta la Calzada Mahatma Gandhi.
- A continuación, se recorre Av. Heroico Colegio Militar, se toma la Calzada Chivatito, y se vuelve a incorporar a Paseo de la Reforma, retomando el eje central de la ciudad.
- La ruta se interna en Polanco por Anatole France y Campos Elíseos, sube por Julio Verne hasta Luis G. Urbina, gira hacia Edgar Allan Poe y avanza por Emilio Castelar. Luego, sube por Julio Verne hasta llegar a Av. Presidente Masaryk, donde se realiza una vuelta en U en Torcato Tasso para continuar hacia Av. Moliere.
- Ya en Moliere, se sigue de frente hasta el cruce con Ejército Nacional Mexicano, se gira por Av. Ferrocarril de Cuernavaca y se toma el Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra. Al reencontrarse con Moliere, se desciende por esta avenida para retomar Ejército Nacional, seguir por Av. Thiers y girar hacia Darwin.
- El recorrido se cruza nuevamente con Campos Elíseos, gira a la izquierda en Rubén Darío, baja por Schiller y se reincorpora a la Calzada Mahatma Gandhi, para volver a correr por Paseo de la Reforma.
- Al llegar a Ignacio Ramírez, se rodea por el lado izquierdo la Plaza de la República, se toma Av. de la República y se reincorpora a Paseo de la Reforma Norte.
- La ruta rodea la Glorieta Violeta, desciende nuevamente por Paseo de la Reforma y se incorpora a Av. Juárez, que continúa por Francisco I. Madero. Luego, se avanza hacia el sur por Simón Bolívar, se gira por República de El Salvador, y se toma 20 de Noviembre.
- Finalmente, los corredores llegan a la Plaza de la Constitución, justo frente al Palacio Nacional, donde concluye esta exigente y simbólica travesía por la Ciudad de México.
Ruta del Maratón de la CDMX del domingo 31 de agosto. AMEXI/Foto/MaratonCDMX
¿Cómo funcionará el transporte público y cuáles son las alternativas viales?
Dado que la ruta abarca las principales calles y avenidas de las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, el Sistema de Transporte Colectivo Metro brindará un servicio especial para que las y los maratonistas lleguen a tiempo.
En ese sentido, las líneas 1, 2, 3 y 9 comenzarán a operar desde las 05:00 horas y las y los asistentes tendrán acceso gratuito al portar el número que acredite su participación. Mientras que el resto de las líneas mantendrá el horario de apertura habitual del domingo que es a las 7:00 horas.
De igual manera, el Metrobús presentará modificaciones en el servicio para las rutas 1, 2, 3, 4 Norte y 4 Sur, y 7, puesto que el recorrido del Maratón de la CDMX interfiere por donde pasa el Autobús de Tránsito Rápido (BRT).

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México informó cuáles son las avenidas y calles alternas para superar el tráfico y agilizar la llegada de conductores que se dirijan a alguno de los puntos por donde pasan las y los corredores.

Lee: Rumbo al 19/S: habrá simulacro masivo y clases de primeros auxilios
🏁 Prepárate para conquistar cada kilómetro 🏁
El Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025 está cada vez más cerca.🏃♀️🏃
Conoce la ruta, estudia la altimetría y visualiza tu estrategia.
Cada detalle cuenta en el camino hacia la meta. 🔥#MaratónDeLaCiudadDeMéxicoTelcel2025 pic.twitter.com/jG2NOsD1rD— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 26, 2025