La Secretaría de Salud informó de brotes de sarampión y tosferina, ya que se tiene un registro de 43 casos confirmados de sarampión y 288 de tosferina en el país, según el último informe presentado por el titular de la dependencia, David Kershenobich.
En la conferencia mañanera, David Kershenobich detalló que el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, afecta principalmente a los estados de Chihuahua, con 39 casos, y Oaxaca, con cuatro.
Los enfermos no estaban vacunados
Todos los casos registrados son importados, lo que subraya la necesidad de reforzar los controles fronterizos y la inmunización.
El encargado de la salud pública detalló que ninguno de los pacientes contaba con antecedentes de vacunación, lo que evidencia una brecha en la cobertura de inmunización.
Por otro lado, la tosferina, una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, muestra un incremento significativo en comparación con años anteriores.
Entre los estados más afectados están el Estado de México, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco.
Esta enfermedad, que afecta principalmente a niños pequeños, puede prevenirse mediante la vacuna hexavalente, incluida en el esquema nacional de vacunación.
Lee: Aplican vacunas en garitas de Baja California
Llamado a completar el esquema de vacunación
Ante este panorama, las autoridades sanitarias han emitido un llamado urgente a la población para completar los esquemas de vacunación, especialmente en grupos vulnerables como niños menores de un año y mujeres embarazadas.
El gobierno lleva a cabo diversas acciones
Además, se intensificaron las campañas de concienciación y los esfuerzos para garantizar la disponibilidad de vacunas en todo el país.
La Secretaría de Salud también reforzó la vigilancia epidemiológica e instó a los profesionales de la salud a estar atentos a los síntomas de estas enfermedades para una detección temprana y un tratamiento oportuno.
David Kershenobich abundó que “se han hecho dos avisos epidemiológicos a todo el personal de Salud para que puedan vacunarse en todos los centros de salud”.
Recomendación ante este brote
Apuntó que en ambos brotes, el de sarampión y tosferina, la recomendación es vacunarse en el centro de salud más cercano, en donde todos los centros hospitalarios tienen fármacos disponibles.
“La recomendación más importante ante este brote de sarampión y tosferina es estar pendiente de los síntomas, pero sobre todo tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen.
“Todos los centros comunitarios y los hospitales tienen vacuna disponible, así que esa sería la recomendación”, finalizó.






