• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autismo, urge inclusión de personas con este trastorno

Lanzan campaña #MiVidaEnElEspectro para concientizar sobre la necesidad de inclusión de personas con autismo

Luis Martín González Por Luis Martín González
3 de abril de 2025
En Nacional
Autismo, concientización del Trastorno del Espectro Autista

Autismo, concientización del Trastorno del Espectro Autista. AMEXI/Foto/Canva

CompartirCompartirCompartir

Se calcula que en México hay 3.8 millones de personas que viven con Trastorno del Espectro Autista, ante ello, se lanzó la campaña #MiVidaEnElEspectro, en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.

El Trastorno del Espectro Autista es una alteración en el neurodesarrollo que se manifiesta en rasgos como dificultad en la comunicación e interacción social, así como en comportamientos repetitivos e intereses concretos y desintegración sensorial ante estímulos externos.

El costo de la atención

Cabe señalar que, dependiendo de la discapacidad, el costo de la atención de un niño con necesidades especiales puede ser excesivo si no estás preparado.

Te Puede Interesar

En un nuevo despliegue de la Operación Restitución, autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron 34 inmuebles.

Operación Restitución: en 12 municipios del Edomex aseguran 34 inmuebles (Video)

21 de septiembre de 2025
Guerrero

Tormenta tropical Narda se forma en las costas de Guerrero y Michoacán

21 de septiembre de 2025

En México, una familia puede llegar a gastar entre 18 mil y 60 mil pesos mensuales para tratar una condición como el autismo, según los especialistas.

Al indagar sobre lo que cuesta atender a un hijo con este padecimiento, cuando las personas se percatan de que algo pasa con su bebé a eso de los 18 meses y no se tiene seguridad social, gastarán por lo menos 400 pesos al mes. Buscar otra opinión, otros 400. Hasta para saber lo que tiene serán otros 500. Ir al especialista otros 1000.

Ello aunado al costo de los estudios que se harán, como un mapeo cerebral, mil 500 pesos; una resonancia, 2 mil 500, y una cita con el paidopsiquiatra por si nota algo, otros mil 200. Y tras meses de angustia se habrá gastado 5 mil 500 pesos al menos.

Buscar diagnóstico costará al menos 3 mil 500 pesos, y obtener respuestas sobre las conductas del pequeño llevará a un gasto de unos 9 mil pesos.

Lee: “Lo que dice el corazón”, el filme que rompe prejuicios sobre el autismo

Diversas implicaciones en la vida de la persona

“El diagnóstico de autismo tiene diversas implicaciones en la vida de la persona, tanto positivas como desafiantes. No todas las personas con condición del espectro autista experimentan las mismas dificultades, ya que la condición varía ampliamente”, señaló la neuropsicóloga Sharon Anahí Paredes Chávez.

La integrante de la Coordinación Nacional de Salud Mental y Atención Paliativa del ISSSTE dijo que la detección temprana del autismo permite brindar a las personas diagnosticadas las herramientas que necesitan para desarrollarse y, con ello, evitar impactos negativos en su calidad de vida.

“Detectar el autismo a tiempo permite ofrecer herramientas que favorecen el desarrollo y bienestar de la persona, evitando que las dificultades no atendidas se agraven en la adultez, impactando la salud mental, la autonomía y la calidad de vida”, indicó.

Compromiso de estrategias de inclusión

A su vez, la titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) de la Secretaría de Salud, Marta Margarita Zapata Tarrés, mencionó que la problemática que implica el Trastorno del Espectro Autista demanda que las personas que lo padecen reciban atención profesional.

Al participar en el foro Concientización del Autismo en el Curso de la Vida, Zapata Tarrés refrendó el compromiso de que, desde las unidades de tercer nivel de atención de la Secretaría de Salud, se diseñen, impulsen e implementen estrategias destinadas a generar escenarios de mayor inclusión e incorporación social para las y los mexicanos que tienen esta condición de vida.

En su oportunidad, el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Daniel Aceves Villagrán, puntualizó que el autismo no es una enfermedad, sino una condición atípica que demanda enfoques y tratamientos innovadores y particularizados.

Por su parte, la directora general de Políticas Públicas de Salud Mental y Adicciones de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), de la Secretaría de Salud, Lucía A. Ledesma Torres, señaló que la concientización sobre el autismo está inevitablemente vinculado a la lucha en pro de la inclusión y en contra de la estigmatización y del rechazo.

Etiquetas: autismoconcientizaciónDía Mundial de la Concientización sobre el AutismoPortada 1Trastorno del Espectro Autista

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

En un nuevo despliegue de la Operación Restitución, autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron 34 inmuebles.

Operación Restitución: en 12 municipios del Edomex aseguran 34 inmuebles (Video)

21 de septiembre de 2025
Guerrero

Tormenta tropical Narda se forma en las costas de Guerrero y Michoacán

21 de septiembre de 2025

Embajada de México en Perú emite alerta para connacionales ante protestas sociales

21 de septiembre de 2025

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la 80 Asamblea General de la ONU

21 de septiembre de 2025
Next Post
Goya: Para Eutimio Fuentes, es una cinta que logrará un impacto social

Goya: Para Eutimio Fuentes, es una cinta que logrará un impacto social

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?