El Senado autorizó a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita el ingreso al territorio nacional de 10 elementos del Ejército de Estados Unidos, para participar en el adiestramiento denominado “Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones especiales de la Secretaría de Marina”.
La iniciativa para el ingreso de elementos del ejército de Estados Unidos fue aprobada con 107 votos de todas las fracciones parlamentarias.
El adiestramiento con personal del ejército estadounidense se realizará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo próximos.
Cooperación entre fuerzas militares
En tribuna, Lilly Téllez, senadora del PAN, dijo que con este tipo de ejercicios internacionales se recuerda cómo sí se puede cooperar entre ambas fuerzas militares, es decir las estadounidenses y las mexicanas.
“Como vemos no hay invasión de México porque vengan fuerzas estadounidenses a cooperar con las mexicanas; no hay invasión, ninguna violación a la soberanía, la patria no se vendió ni se sometió, porque constantemente hay esta cooperación entre fuerzas estadounidenses y fuerzas mexicanas”, expresó.
La legisladora aseguró que no habría violación a nuestra soberanía con una colaboración con Estados Unidos contra los cárteles, sino que se podrían salvar la vida de los mexicanos que Morena deja indefensos ante la guerra del crimen organizado contra los ciudadanos.
“Así vemos que si está claro que se puede cooperar sin sometimiento, la realidad es que el Estado mexicano no puede contra los cárteles, porque de lo contrario ya hubiera procedido”, dijo.
Indicó que la mayoría de los mexicanos opina que los cárteles son terroristas, aunque en la bancada de Morena, a los que llamó los mafiosos, obviamente insistan en que no son terroristas.
“La mayoría de los mexicanos dice que sí, porque matan, torturan, secuestran, cobran piso, detienen a diestra y siniestra en cualquier camino, en cualquier carretera, extorsionan, asesinan niños, devastan pueblos, expulsan a mexicanos de sus hogares”, señaló.
Preservar la soberanía
Rolando Zapata Bello, secretario de la Comisión de Marina, afirmó que la colaboración y adiestramiento de elementos de Estados Unidos y la Armada de México fortalecerá la seguridad nacional.
Lee: https://amexi.com.mx/nacional/despliegue-de-militares-no-deja-desprotegido-al-pais-sheinbaum/
Detalló que el entrenamiento conjunto con Fuerzas Armadas de Estados Unidos fortalece nuestras capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos.
De esa forma, agregó, impulsar profesionalismo y eficiencia de la Armada mexicana y responder mejor ante las amenazas crecientes que acechan al país.
“Damos la bienvenida a la colaboración con los Estados Unidos como aliados estratégicos, conscientes del potencial de esa colaboración, su éxito dependerá de una gestión cuidadosa que garantice el fortalecimiento de nuestra soberanía y nuestros principios democráticos de gobierno”, afirmó.
Zapata Bello consideró la necesidad de asegurar que estos esfuerzos hagan a México más fuerte y mejor preparado para defender a la patria.