Ciudad de México, 9 oct. (AMEXI).- A mano alzada, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un primer reparto de 20 de las 51 presidencias de las comisiones legislativas ordinarias de San Lázaro, en donde Morena y sus aliados se les designan la más importantes y estratégicas
En un acuerdo de la Junta de Coordinación Político (Jucopo), Morena encabezará las Comisiones de Defensa Nacional, Derechos Humanos, Energía, Hacienda, Jurisdiccional, Justicia, Marina, Presupuesto; Puntos Constitucionales; Frontera Sur e Igualdad de Género.
PVEM y PT presidirán las comisiones de ASF, Medio Ambiente, Bienestar y Relaciones Exteriores
La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presidirá las comisiones de: Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; Medio Ambiente y Recursos Naturales. El Partido del Trabajo (PT) tendrá la Comisiones de Bienestar y Relaciones Exteriores.
Los diputados de oposición PAN, PRI y MC presidirán Desarrollo Rural y Turismo, entre otras
Para los diputados de oposición, el acuerdo de la Jucopo establece que el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá Turismo y Economía.
Mientras en que PRI presidirá Desarrollo y Conservación Rural, Asuntos Migratorios, y Movimiento Ciudadano (MC) tendrá Deportes. Se prevé que en próximos días concluya las negociaciones para definir el resto de las comisiones ordinarias.
¿Por qué son importantes las comisiones legislativas?
El presidir una comisión legislativa es de relevancia porque es la instancia donde se turnan las iniciativas, se elaboran dictámenes, informes u opiniones.
De acuerdo al Sistema de Información Legislativa, las comisiones ordinarias son permanentes; se conservan de una legislatura a otra; cumplen funciones de dictamen legislativo, de información y de control evaluatorio en su ramo.
Su competencia se corresponde en lo general con la otorgada a las dependencias y entidades de la Administración Pública.