• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanza la construcción de más de 780 kilómetros del nuevo sistema ferroviario de pasajeros: Lajous

Andrés Lajous destacó que el nuevo sistema ferroviario sigue su construcción en los tramos desde Ciudad de México a varios puntos del país.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
22 de octubre de 2025
En Nacional
Andrés Lajous destacó que el nuevo sistema ferroviario sigue su construcción en los tramos desde Ciudad de México a varios puntos del país.

Andrés Lajous destacó que el nuevo sistema ferroviario sigue su construcción en los tramos desde Ciudad de México a varios puntos del país. AMEXI/FOTO/ Captura de Pantalla

CompartirCompartirCompartir

El Gobierno de México avanza en la construcción de 787 kilómetros de vías férreas del nuevo sistema ferroviario de pasajeros, informó el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

Durante su informe en la “Mañanera del Pueblo”, precisó que los trabajos abarcan los tramos Ciudad de México–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, todos ellos con obras en curso y estudios técnicos complementarios en marcha.

“Toda la fase uno, que son 787 kilómetros, ya está en obra en distintos tramos”, afirmó Lajous. “Estamos implementando una nueva etapa del sistema ferroviario de pasajeros, con infraestructura moderna, trenes eléctricos y servicios de conectividad regional que transformarán la movilidad del país.”

Infraestructura en marcha y obras en estaciones clave

El titular de la ARTF explicó que la estación Buenavista, en la Ciudad de México, será el punto de partida para los trenes hacia el norte, con obras de ampliación de capacidad, nuevos andenes y nueve vías en total.
“Buenavista tiene una ubicación céntrica y una enorme conectividad: está enlazada con el Metro, el Metrobús y el Tren Suburbano. Vamos a aprovechar la infraestructura existente y recuperar capacidad que había dejado de usarse desde los años noventa”, indicó.

Te Puede Interesar

la estrategia de seguridad

García Harfuch destaca avances de estrategia de seguridad con reducción de delincuencia

22 de octubre de 2025
Copal. Noche de Muertos Michoacán 2025. AMEXI Sectur

Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX: Concurso de disfraces, ruta y talleres

22 de octubre de 2025

Añadió que las estaciones se dividirán entre principales, secundarias y paraderos, con servicios tanto interurbanos como regionales, diseñados para cubrir distintos niveles de demanda de pasajeros.

Te recomendamos: Restablecen conectividad en 112 localidades incomunicadas a dos semanas de intensas lluvias: CNPC

Primera licitación en operación

Respecto al tren México–Pachuca, Lajous detalló que la empresa CRC resultó ganadora en la licitación para el diseño y fabricación de 15 trenes eléctricos. Cada convoy tendrá 100 metros de longitud, capacidad para más de 700 pasajeros, velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y accesibilidad universal.

“Son trenes seguros, con características de confort y diseño ergonómico. Se trata de un servicio de corta distancia dentro de la zona metropolitana, con una demanda diaria estimada de 107 mil pasajeros”, puntualizó.

La primera unidad llegará al país en el cuarto trimestre de 2026, mientras continúan los trabajos en los derechos de vía y la manifestación de impacto ambiental.

Conectividad regional: Querétaro–Irapuato y estación La Corregidora

En el tramo Querétaro–Irapuato, Lajous informó que se espera atender una demanda de 50 mil pasajeros diarios, con recorridos intermedios como San Juan del Río–Celaya y Celaya–Irapuato.
El funcionario anunció que el 23 de octubre se publicó la licitación del último tramo, que incluye las estaciones y la base de mantenimiento.

Asimismo, confirmó la construcción de la estación La Corregidora, en la capital queretana, dentro de un predio ferroviario que ya se encuentra en operación, lo que permitirá evitar afectaciones ambientales.

“La estación estará en un punto estratégico, muy cerca del centro histórico, en una zona de alta densidad poblacional. No habrá impacto en el parque Alcanfores, como se ha señalado en algunos medios”, aclaró.

Saltillo–Nuevo Laredo: conectividad industrial y metropolitana

El funcionario informó que también avanzan las obras en el tramo Saltillo–Nuevo Laredo, donde ya están contratados 100 kilómetros entre Monterrey y Bustamante, y 136 kilómetros adicionales hasta la frontera norte.

“Los dos tramos ya están contratados y en ejecución. En algunos puntos ya se realiza el desmonte y los estudios de terreno”, precisó Lajous.

Resaltó que este corredor ferroviario atenderá principalmente a los trabajadores de los parques industriales de Derramadero y Ramos Arizpe, donde diariamente se desplazan más de 18 mil personas.
“Queremos atender una necesidad real: cada mañana se forman filas de camiones de personal que parecen un tren. Este proyecto aliviará esa carga y reducirá tiempos de traslado”, explicó.

El proyecto contempla también la integración del servicio con el metro de Monterrey, para ofrecer un sistema ferroviario metropolitano interconectado.

Nuevos trenes y expansión hacia el occidente y el Golfo

Lajous anunció la publicación de una segunda licitación para la adquisición de 47 trenes de pasajeros de largo recorrido, con velocidades máximas de 200 a 360 kilómetros por hora.

“Estos trenes cubrirán rutas más extensas, como Saltillo–Nuevo Laredo, con distintas configuraciones: los de largo itinerario tendrán baños y cafetería; los metropolitanos ofrecerán mayor capacidad de pasajeros”, explicó.

El fallo se dará a conocer en noviembre de este año, y la construcción comenzará en 2026.

Finalmente, adelantó que la fase dos del proyecto contempla los tramos Irapuato–Guadalajara, Mazatlán–Los Mochis, Querétaro–San Luis Potosí y San Luis Potosí–Saltillo.

Estos estudios están a cargo del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles”, que desarrolla la ingeniería básica y los estudios ambientales, mientras la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la ARTF realizan los análisis sociales, urbanos y económicos.

“Estamos construyendo una red ferroviaria moderna que conecta regiones, genera empleos y mejora la movilidad. Es un paso histórico hacia la recuperación del tren de pasajeros en México”, concluyó Lajous.

Etiquetas: Andrés LajousClaudia Sheinbaummañanera del puebloPortada 1trenes
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

la estrategia de seguridad

García Harfuch destaca avances de estrategia de seguridad con reducción de delincuencia

22 de octubre de 2025
Copal. Noche de Muertos Michoacán 2025. AMEXI Sectur

Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX: Concurso de disfraces, ruta y talleres

22 de octubre de 2025

Osorio Chong reta Fernández Noroña a probar que quiso ser de Morena

22 de octubre de 2025

Cae en Cuba “Brother Wang”, capo chino del fentanilo fugado en México

22 de octubre de 2025
Next Post
Tormenta tropical Melissa, lejos de costas de México | AMEXI/FOTO: X @conagua_clima

¿Tormenta tropical Melissa afectará a México?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?