La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que el gobierno federal mantiene un avance significativo en su objetivo de construir un millón 800 mil viviendas al cierre de la administración.
Vega Rangel detalló que para el cierre de este año, se prevén 386 mil nuevas viviendas y que más de 390 predios se encuentran en distintas etapas de consolidación.
Con 345 mil 817 viviendas ya encaminadas, Sedatu reporta un 90 por ciento de cumplimiento de la meta anual, mientras que el 10 por ciento restante —a cargo principalmente del Infonavit— avanza en fase de proyecto ejecutivo.
Durante la conferencia mañanera de la presienta Claudia Sheinbaum, la funcionaria adelantó que en noviembre y diciembre se prevé la entrega de seis mil 051 viviendas, resultado de los trabajos coordinados entre Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda, con la mayor parte programada para diciembre.
En materia de regularización, informó que el gobierno lleva un avance del 185 por ciento, gracias a la emisión de escrituras realizadas por Fovissste, Infonavit y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable.
Vega Rangel hizo un llamado a los derechohabientes para evitar fraudes y no acudir con supuestos gestores. Recomendó consultar únicamente los portales oficiales de las instituciones y el sitio vivienda.bienestar.gob.mx para trámites, información y registros en los programas gubernamentales.

Conavi distribuirá mas de 86 mil viviendas
En tanto, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, señaló que la comisión trabaja en 86 mil 151 viviendas distribuidas en 206 predios. Además, abundó, en diciembre se entregarán mil 530 unidades en varios estados.
Resaltó la respuesta ciudadana, con más de 216 mil familias registradas en los procesos de asignación de vivienda, predominando mujeres y jóvenes. Del total de viviendas proyectadas, el 20 por ciento será destinado a población joven.
A su vez, la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Jabnely Maldonado Meza, detalló que el programa de justicia social para liquidación y reestructuración de créditos benefició a 242 mil 812 personas, con una meta de 400 mil.
Hasta ahora, se emitieron más de 133 mil cartas de beneficio y se ampliaron los programas de autoproducción de vivienda a nuevas entidades, agregó el funcionario quien añadió que el fondo alista el inicio de obra para 100 mil viviendas, con terrenos listos y trabajos coordinados con Sedatu, Conavi e Infonavit.
Infonavit supera contrataciones previstas de vivienda
Por su parte, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que la institución cerrará el año con más de 300 mil viviendas contratadas, al superar las 259 mil 600 ya firmadas hasta noviembre.
Señaló que actualmente se tienen contratados 163 proyectos, de los cuales 106 ya arrancaron obra y en 58 de ellos ya están entregando vivienda.
A finales de diciembre se habrán entregado cuatro mil 871 viviendas, de estos desarrollos, que se encuentran en 19 estados y 39 municipios. Las entidades donde se entregarán más viviendas para cerrar el año son Tamaulipas con 1 mil 395 y Quintana Roo con 672, agregó.
Se simplifican requisitos para obtener créditos
Romero destacó la simplificación de requisitos para obtener crédito, ahora limitados a tres condiciones básicas, lo que permitió que jóvenes desde 18 años accedan por primera vez a una vivienda.
Asimismo, el directivo señaló que el Infonavit se encuentra en la fase final de la regularización de los 4.8 millones de créditos impagables heredados de administraciones pasadas, con una proyección de resolver la totalidad en diciembre.
Leer: SEP y Pemex apoyarán a 250 mil estudiantes del Conalep







