Son los baches, no la inseguridad, el principal problema en muchos estados del país: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes de repavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y aseguró que con ellos se atenderá lo que la ciudadanía de muchos estados identifica como el principal problema: los baches, incluso por encima de la inseguridad pública.
Aunque encuestas nacionales recientes confirman que la inseguridad sigue siendo la principal preocupación de los mexicanos, la mandataria subrayó que la reparación de calles y carreteras ocupa un lugar destacado en la percepción ciudadana.
“Cuando se hacen encuestas, la gente habla de varios problemas que le afectan, pero en muchos estados de la República pensarían que dirían: ‘El principal problema es la seguridad’. No. La gente dice: ‘Bacheo, arreglo de caminos, calles y carreteras’”, sostuvo.
En Acolman, Estado de México, dimos banderazo a los nuevos equipos de repavimentación. En total, son 20 que agilizarán el bacheo y el arreglo de todas las carreteras federales del país. La transformación avanza. pic.twitter.com/AoBZBI6pqm
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025
Plan nacional de repavimentación
Sheinbaum explicó que con los nuevos trenes se rehabilitará la Red Carretera Federal con el objetivo de que hacia mediados de 2026 todas las vialidades a cargo del gobierno federal reciban una primera intervención.
En algunos casos se realizará rehabilitación profunda, y en otros, solo bacheo, pero en conjunto se busca “una condición completamente distinta para las carreteras federales”.
La presidenta destacó que el esquema de repavimentación que se aplicará es más eficiente y menos costoso, y devuelve a la SICT capacidades que en el pasado fueron subcontratadas durante los gobiernos neoliberales.
“Estamos hablando de profesionalismo, de honestidad, de recuperación de las capacidades del gobierno de México; estamos hablando de austeridad porque se hace con menos recursos, pero se hace mejor”, añadió.
Inversión de mil 692 mdp para atender el principal problema: los baches
El programa incluye 30 trenes de repavimentación, con una inversión de mil 692 millones de pesos.
- 20 trenes atenderán 15 estados de la República, de los cuales dos se entregarán en una primera etapa al Estado de México.
- 8 trenes se destinarán a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
- 10 trenes se entregarán como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga” a municipios como Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtapaluca y Texcoco.
Nuevos trenes de repavimentación. Acolman, Estado de México https://t.co/CZTUSez1P1
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025
“Lo más importante es la gente”
Sheinbaum recalcó que el programa no solo implica innovación tecnológica, sino que responde a una de las principales demandas ciudadanas.
“Está hecho para los habitantes de nuestro país, para la gente”, afirmó, tras insistir en que los baches y las vialidades dañadas son, según encuestas que no reveló, el problema que más aqueja a los mexicanos.
Lee: Dos mil 250 mdp se irán a baches, Brugada presenta plan de mantenimiento de la carpeta asfáltica