La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no acudió a la reunión pactada para el pasado 8 de mayo, a pesar de que ella misma propuso el encuentro en respuesta a las demandas del magisterio.
Durante su “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum explicó que la CNTE había solicitado una reunión tras realizar su primer paro de tres días.
Sin embargo, cuando el gobierno canalizó el diálogo a través de las instituciones correspondientes, los dirigentes magisteriales no asistieron a la cita programada. “Es importante que se conozca: fue mi propuesta”, declaró la mandataria, lamentando que la ausencia no fuera justificada.
Lee: Miente la presidenta Sheinbaum al querer vincularnos con la derecha: CNTE
La CNTE no acudió a la reunión previa a la huelga nacional
Ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita.
“Entonces, sí es importante que se conozca. Fue mi propuesta, ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días. Les dije no, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo. Y ya no llegaron a esa reunión.
“Pues por lo pronto la del 8 de mayo, que sí es importante, porque era antes de su paro del 15 de mayo. La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la presidenta; pero ellos no quisieron acudir a esta reunión”, reveló.
Llamado al diálogo
La presidenta aseguró que el gobierno mantiene abierta la puerta al diálogo y confirmó que se ha enviado un oficio formal a la CNTE para una nueva reunión programada para el 28 de mayo. “Ahí está la mesa abierta. Ellos tienen que decir si quieren dialogar o no”, puntualizó.
El conflicto entre la CNTE y el gobierno ha escalado en los últimos días, con protestas y bloqueos en la Ciudad de México.
El magisterio ha exigido la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una demanda que llevó a los docentes a manifestarse frente al Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 26 de mayo.
Sheinbaum cuestionó la relación entre esta protesta y la reforma judicial, señalando que la CNTE ha declarado públicamente que no tiene objeciones sobre la reforma al Poder Judicial.
El Gobierno federal insiste en que el diálogo sigue abierto y que la CNTE debe decidir si participará en la mesa de negociación. La próxima reunión será clave para determinar si se logra un acuerdo entre ambas partes.