La escritora e historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rechaza categóricamente las versiones de que vivirá en Madrid, España.
Tras la polémica surgida en medios y redes sociales respecto a su supuesta residencia en España, la esposa de López Obrador también asegura que se mantiene independiente de la política y plenamente dedicada a la docencia y la investigación.
En una carta fechada este lunes, Gutiérrez Müller acusó a ciertos medios de comunicación de difundir calumnias en su contra, a los que calificó como “profesionales de la derecha más rancia y corrupta”.
Además, Gutiérrez Müller precisa en la carta que detrás de esas publicaciones se encuentra un ánimo de venganza contra el exmandatario mexicano.
“Soy independiente de la política. No estoy en eso. Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, subrayó.
La también escritora afirmó que su familia está unida y desmintió que su hijo Jesús Ernesto resida en el extranjero.
“Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijito. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO”, expresó.
Gutiérrez Müller precisa en la carta que detrás de esas publicaciones se encuentra un ánimo de venganza contra el exmandatario mexicano. AMEXI/FOTO/ Redes Sociales
Destaca Müller reducción de la pobreza
En su mensaje, Gutiérrez Müller defendió los logros del expresidente, destacando la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global.Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información.En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales.A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador.Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo.(Y esto es solo una parte de su historia…)