• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Beneficiados con vivienda 12 millones de personas: SEDATU

Se han otorgado múltiples apoyos para que los trabajadores obtengan una casa-habitación.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
12 de julio de 2024
En Nacional
Beneficiados con vivienda  12 millones de personas: SEDATU

subsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SDATU), Edna Elena Vega. AMEXI/Foto: Presidencia de la República

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 12 de jul. (AMEXI).-  La subsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SDATU), Edna Elena Vega Rangel, dio a conocer que del  2019 a 2024 se han beneficiado a más de 12 millones de personas con créditos y apoyos de vivienda a través del Infonavit, Fovissste y  SHF-Conavi.

En conferencia de prensa, Vega Rangel detalló que a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han otorgado 461 mil 330 apoyos por un monto de 36 mil 038 millones de pesos.

AMERXI/Foto>: Presidencia de la República

Dijo que se han establecido programas de vivienda en más de mil 209 municipios, por lo que se ha beneficiado a 1.8 millones de personas.

Te Puede Interesar

Estos son los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Estos son los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

30 de octubre de 2025
Hoy No Circula

¿Cómo aplica el Hoy No Circula el jueves 30 de octubre?

30 de octubre de 2025

La funcionaria detalló que en materia de vivienda en torno a la construcción de los trenes del Istmo y del Maya se estableció un programa de reordenamiento para reubicar a familias por donde pasaba el derecho de vía.

Vega Rangel abundó que en el caso del Tren del Istmo se otorgaron 4 mil 868 apoyos por un monto de inversión de 2 mil 687.7 millones de pesos; mientras que en el Tren Maya se brindaron 355 apoyos con un total de inversión de 424.6 millones de pesos.

Puntualizó que la mayor parte de los apoyos que se han brindado, el 60 por ciento se entregaron a mujeres; además de que la mayor parte de las acciones de vivienda se concentraron en el sur-sureste donde había personas con mayores carencias.

Por su parte, Carlos Martínez Velázquez, titular de INFONAVIT, informó que en lo que va de la administración federal se han llevado a cabo 5.2 millones de restructuras crediticias, además de que más de 1.2 millones de personas convirtieron sus créditos de salarios mínimos a pesos.

Martínez Velázquez también tuvo 87 mil millones de beneficios por descuentos y quitas; al tiempo de señalar que en lo que va de la administración se han brindado 2.5 millones de apoyos crediticios a la vivienda.

Carlos Martínez Velázquez, titular de INFONAVIT. AMEXI/Foto: Presidencia de la República

De esos créditos, el 40 por ciento de las viviendas son adquiridas por jóvenes menores de 30 años; mientras que el 41% de los créditos son para mujeres.

Mientras, César Buenrostro Moreno, titular de FOVISSSTE, informó que se dieron 274 mil 22 créditos otorgados, con 217 mil 276 millones de pesos acumulados.

Buenrostro Moreno subrayó que se han dado 63 mil 200 atenciones realizadas, en las 47 oficinas creadas para este servicio y, por último, destacó que se crearon ocho programas de apoyo a los beneficiarios, además de que suman 59 mil 695 créditos liquidados.

 

César Buenrostro Moreno, titular de FOVISSSTE. AMRXI/Foto: Presidencia de la República.
Etiquetas: con viviendade personasmás de un 12 millonesPortada 1se han beneficidoSETADU
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Estos son los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Estos son los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

30 de octubre de 2025
Hoy No Circula

¿Cómo aplica el Hoy No Circula el jueves 30 de octubre?

30 de octubre de 2025

Polémica por suspensión de vuelos del AIFA a EU, también en la Cámara de Diputados 

29 de octubre de 2025

Estrategia de seguridad en CDMX se consolida con inteligencia, proximidad y enfoque de derechos humanos

29 de octubre de 2025
Next Post
La UNAM alerta por reactivación de la tuberculosis

La UNAM alerta por reactivación de la tuberculosis

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?