Acuerdan con OXXO auxiliar a mujeres en situación de riesgo o violencia en Yucatán
La cadena de tiendas de conveniencia OXXO, perteneciente al grupo multinacional FEMSA (Fomento Económico Mexicano), acordó con el gobierno del estado de Yucatán convertir sus establecimientos en espacios de protección para mujeres en situación de riesgo y de violencia.
En lo que representa una medida adicional para resguardar la integridad y seguridad del sector femenino, el gobernador Joaquín Díaz Mena, y el gerente regional de OXXO, Justo Alejandro Valencia Villela rubricaron un acuerdo para poner en marcha en 150 tiendas de 29 municipios del estado (86 en Mérida) la operación de un botón rojo para brindar auxilio inmediato a las mujeres que lo requieran.
Asimismo, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres de Yucatán, fue diseñado un protocolo denominado «Ko’ olel Salva» (Mujeres seguras) directamente vinculado con la Secretaría de Seguridad Pública para atender de manera inmediata a niñas y mujeres que se sientan violentadas o estén en situación de riesgo. (Jesús Mejía/Corresponsal)
Acompañado de mi esposa, Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del @dif_yucatan, firmé un convenio de colaboración con Grupo Oxxo, cuyo objetivo es combatir la violencia de género, apoyar a los cuerpos policiales y promover la comercialización de artículos de productores… pic.twitter.com/uA029ouWbn
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) April 16, 2025
Implementarán un operativo de seguridad durante Semana Mayor en Cancún
Con motivo de las celebraciones religiosas de Semana Santa, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) en Cancún, implementará un operativo especial para proteger la integridad de los peregrinos y participantes en las actividades litúrgicas en este destino turístico.
Por ello, la Dirección de Tránsito Municipal coordina este dispositivo con el objetivo de prevenir accidentes, garantizar recorridos seguros y mantener el orden en la vía pública mediante la presencia estratégica de oficiales. Además, se exhortó a la ciudadanía a planificar sus traslados, utilizar rutas alternas, respetar los límites de velocidad y extremar precauciones en zonas con presencia de peregrinos.
Durante el Viernes Santo y el fin de semana, se realizarán 21 viacrucis, tres acciones de gracias, cuatro procesiones, así como tres marchas del silencio y cinco peregrinaciones. En estos puntos, se aplicarán cortes y desvíos temporales, debidamente señalizados, para facilitar el tránsito y reducir afectaciones a automovilistas. (Mauricio Conde/Corresponsal)
Nuestra presidenta municipal @anapatyp y la gobernadora @MaraLezama dieron el banderazo de salida al Operativo de Seguridad Semana Santa 2025, con el firme compromiso de garantizar unas vacaciones tranquilas para quienes viven y visitan Cancún. pic.twitter.com/Gf1hx7FwWR
— SMSCyT de Benito Juárez (@PoliciadeCancun) April 11, 2025
Pueblos y comunidades tendrán voz en la reforma constitucional en materia indígena de Veracruz
El Congreso del Estado avanza en la organización de foros para la armonización de la Constitución Política de Veracruz con la carta magna federal, en materia indígena, en las que se contará con el apoyo de intérpretes en las diferentes lenguas originarias que existen en el estado, a fin de socializar el contenido de la iniciativa de reforma, con más de 2 mil 500 poblaciones afrodescendientes e indígenas.
Al respecto, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez confirmó que el 23 de abril se realizarán los Foros de Acuerdos Previos e Informativos simultáneamente en: Benito Juárez, Tantoyuca, Papantla, Tequila, Playa Vicente y Mecayapan. Posteriormente, el 28 de abril se realizará el Foro de Consulta de Diálogo y el 9 de mayo en el Congreso del Estado se realizará el Foro Estatal de seguimiento a las propuestas recabadas.
Hay que recordar que la iniciativa reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio propio; contempla la libre determinación, la autonomía y reconoce la libertad para decidir formas de gobierno interno y preservar su patrimonio, cultura y lenguas originarias, entre otros. (Ignacio Álvarez/Corresponsal)