• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brugada busca erradicar división sexual del trabajo y reconocer tarea de cuidados

Se presenta iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
11 de agosto de 2025
En Nacional
Brugada busca erradicar división sexual del trabajo y reconocer tarea de cuidados

11-agosto-2025.- Desde el Museo de la Ciudad de México y en el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que históricamente la sociedad organizó una división sexual del trabajo desigual. AMEXI/ Foto: Gob de CDMX.

CompartirCompartirCompartir

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados y propuestas de reformas a la Constitución de la Ciudad de México para erradicar la división sexual del trabajo, reconocer el valor de tareas de cuidado y garantizar esa labor como un derecho humano.

“Llegó la hora de que en esta Ciudad de México podamos combatir esa división sexual del trabajo que ha propiciado históricamente grandes desigualdades, en este caso de género”, afirmó la mandataria capitalina.

Indicó que se puso a la mujer como la responsable de tareas de cuidado y se propicia que la mujer tenga un retroceso histórico en muchas áreas.

División sexual con trabajo desigual

Desde el Museo de la Ciudad de México y en el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer, Brugada Molina recordó que históricamente las sociedades organizaron la vida sobre una división sexual del trabajo profundamente desigual.

Te Puede Interesar

Celebran 183 años de la erección de Chimalhuacán. AMEXI

Senadoras destacan 183 aniversario de erección de Chimalhuacán, una localidad con tradiciones y rica historia

1 de octubre de 2025
México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

1 de octubre de 2025

Señaló que se asignó a las mujeres y niñas de manera casi exclusiva la responsabilidad de las tareas domésticas y de cuidado. 

La mandataria capitalina destacó que esta desigualdad limita el acceso de las mujeres a oportunidades de empleo, educación, participación política y autonomía económica.

“Criar, alimentar, limpiar, acompañar, sanar, son tareas esenciales para la supervivencia y el bienestar colectivo, pero históricamente han sido invisibilizadas, desvalorizadas y realizadas sin remuneración”, aseveró.

No surge de condición innata

La mandataria capitalina enfatizó que esta división de tareas del cuidado “no es natural, no surge de una condición innata ni de una elección libre, es el resultado de estructuras que durante siglos han confinado a las mujeres al espacio privado.

Presenté la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados para la Ciudad de México, un marco legislativo que busca consagrar el cuidado como un derecho humano en la Constitución local y redistribuir la carga de trabajo que ha recaído históricamente sobre las mujeres; porque… pic.twitter.com/wlZn1ufMqH

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 11, 2025

Por ello, mencionó que las reformas propuestas al artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México es para reconocer el cuidar, ser cuidado y el autocuidado como un derecho humano universal, ineludible, interdependiente, indivisible e indispensable para la sostenibilidad de la vida y la sociedad.

También dijo que se busca establece que los trabajos domésticos y de cuidados no remunerados son productivos, esenciales para la reproducción social, generadores de valor económico y bienestar colectivo.

Precisó que la realización de los trabajos domésticos y de cuidados no debe estar determinada por roles de género, sino distribuirse entre las personas, el gobierno, el sector privado y el social.

Reconocer, redistribuir y reducir tareas

Brugada Molina aseguró que el Sistema Público de Cuidados tendrá como objetivos reconocer, redistribuir y reducir las tareas de cuidado, así como erradicar la división sexual del trabajo por ser un mecanismo que propicia la desigualdad entre los géneros. 

“Significa asumir que cuidar no es un deber privado ni un destino natural femenino, sino una responsabilidad social compartida. Este derecho garantiza el involucramiento activo de toda la sociedad”, expresó.

La jefa del Ejecutivo local informó que se cuenta con una inversión de 200 millones de pesos para la infraestructura del Sistema Público de Cuidados para un año y contempla tener en seis años 200 sistemas y 300 espacios de cuidado y desarrollo infantil. 

“Este año consideran 200 millones de pesos solo para infraestructura y equipamiento de los sistemas que se van a construir en las Utopías y otros lugares de la ciudad”, puntualizó.

Apoyos y programas sociales

En conjunto, Clara Brugada expresó que en la ciudad se cuenta con una inversión de 10 mil millones de pesos, que se distribuyen en apoyos y programas sociales: 

  • Desde la Cuna, con 560 millones
  • Pensión Universal para hombres de 60 a 64 años, con 231 millones
  • Ingreso Ciudadano Universal, con 853 millones
  • La construcción de las Casas de las 3R, con 500 millones
  • Mi Beca para Empezar y Entrega de Útiles Escolares, entre otros. 

Explicó que en cuanto a la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados se contempla servicios gratuitos, como estancias para infantes de 6 meses a 6 años.

Lee: Presentará Brugada iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados en CDMX

Además, agregó, casas de día para personas adultas mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad, lavanderías populares y comedores comunitarios. 

Coordinación con las 16 alcaldías

La mandataria capitalina comentó que se plantea la coordinación con las 16 alcaldías para que cada una cuente con su propio sistema local de cuidados, integrado y articulado a nivel de ciudad.

Detalló que la propuesta establece una meta de 30 años para lograr la mayor cobertura de infraestructura de cuidados en la capital y dispone que el presupuesto anual destinado al sistema no podrá ser menor al del año anterior, garantizando su sostenimiento, ampliación y mejora. 

“Hoy declaramos que el cuidado dejará de ser invisible, dejará de ser una carga que recae casi exclusivamente en las mujeres para convertirse en un derecho humano que toda la sociedad estamos obligados y obligadas a garantizar”, enfatizó.

Contabilizar aportación del trabajo

Clara Brugada destacó que se incluye la obligación de contabilizar la aportación del trabajo de cuidados a la economía de la capital.

“Llegó el momento de hacer justicia a las mujeres, justicia para quienes han sostenido la vida sin reconocimiento, sin salario, sin descanso”, insistió.

La secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, destacó que gracias al liderazgo de la jefa de Gobierno el Sistema Público de Cuidados nacido en las Utopías de Iztapalapa se expandirá en toda la Ciudad de México.

Dijo que esos espacios buscan procurar el bienestar de las mujeres cuidadoras, mismas que históricamente han sido invisibilizadas. 

Una histórica propuesta

Ana María Falú, cofundadora de la Red Mujer y Hábitat para América Latina y el Caribe, reconoció el liderazgo de Clara Brugada y expresó su beneplácito por la presentación de esta iniciativa de ley.

Calificó como histórica la propuesta, pues permitirá regalar tiempo a las mujeres mexicanas y marcará un hito en la región para hacer justicia a las mujeres. 

“Nos está dejando un legado, un legado muy significativo para las mujeres de la región, para las mujeres de América Latina, pero no solo para la región, sino para las mujeres del mundo. Yo creo que estos hitos lo que están expresando es una voluntad política inclaudicable”, precisó.

Etiquetas: Clara Brugada Molinainiciativa de Ley del Sistema Público de CuidadosPortada 1trabajo desigual

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Celebran 183 años de la erección de Chimalhuacán. AMEXI

Senadoras destacan 183 aniversario de erección de Chimalhuacán, una localidad con tradiciones y rica historia

1 de octubre de 2025
México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

1 de octubre de 2025

Kenia López: “El fuero no puede ser un permiso para delinquir”

1 de octubre de 2025

Jóvenes, violencia y cultura digital: el espejo oscuro de los “incels”

1 de octubre de 2025
Next Post
Oaxaca va contra empresa estadounidense de ropa por plagio de identidad

Oaxaca va contra empresa estadounidense de ropa por plagio de identidad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?