La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, llamó a que el proceso interno del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México se lleve a cabo con apego a la ley, pacífica y respetuosa, y aseguró que su administración no tolerará ninguna acción fuera del marco legal.
Además, informó que en este año se trabaja en la rehabilitación de 12 bajopuentes ubicados en avenida San Antonio Abad, en la alcaldía Cuauhtémoc, a fin de realizar, en una primera fase, obras estructurales que se requieran, para dar paso a otras modificaciones como obras en materia de servicios o como drenaje.
Lee: Trabajadores de limpia de Tepexpan bloquean la Texcoco-Lechería por pagos atrasados
También anunció la transformación del Fondo de Desarrollo Económico (Fondeso), bajo la instrumentación de dos ejes de acción: inversión en capital semilla y entrega de créditos en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la Ciudad de México para avanzar en la economía formal.
Ningún aspecto que sea ilegal
En conferencia de prensa, Brugada afirmó que en el caso del proceso interno del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México no se ha tolerado ningún aspecto que tengamos que permitir y que no sea legal.
“Esto que se hace tiene consecuencias, como ya se informó, y los órganos encargados de poner orden allí, lo estarán haciendo. Lo que queremos es que lo que suceda en el ámbito laboral del sindicato se dé de la mejor manera, de manera pacífica y con respeto a la ley. Eso es lo principal”, señaló.
Brugada Molina enfatizó que el Gobierno de la Ciudad mantiene comunicación permanente con los trabajadores y sus representantes, y reiteró que se garantizarán los derechos laborales y el buen funcionamiento institucional en todos los centros de trabajo.
GCDMX acompañará proceso sindical
Sostuvo que su gobierno acompañará el proceso sindical desde el respeto, el diálogo y la legalidad, en beneficio de las y los trabajadores que día a día brindan servicio a la ciudadanía.
En su intervención, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, informó que el Gobierno de la Ciudad ha estado en diálogo con los dos grupos mayoritarios del Sindicato Único, luego de que venciera el periodo de la presidencia, dejando acéfala la dirigencia sindical.
Explicó que, al no alcanzarse acuerdos internos, el tema se turnaó al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), donde se analiza la integración de un directorio provisional.
Rehabilitación en bajopuentes
Clara Brugada Molina dio a conocet que en este año ya trabajan en la rehabilitación de 12 bajopuentes en avenida San Antonio Abad.
“Este es el objetivo, ya se empezó a hacer la revisión y los trabajos que tienen que ver con el fortalecimiento de la estructura, llevamos 40 por ciento de obra.
“La idea es que mejoremos todo lo que podamos estos bajopuentes y se conviertan en lugares accesibles, espacio público transformado, espacios y lugares novedosos y atractivos para la población”, expresó.
Reubicación de comerciantes
La mandataria local informó que platicaron con las y los comerciantes establecidos en bajopuentes para lograr que fueran reubicados de forma temporal.
“Llevamos un gran acuerdo con la gran mayoría de los comerciantes que están allí con alternativas; ellos también están ya previstos para regresar, para reordenarse”, dijo.
Y remarcó: “Queremos que con toda esta intervención que vamos a hacer, los bajopuentes que van a quedar con comercio, también les demos cierto giro, que ayude a fortalecer espacios vivos, espacios económicos, espacios turísticos y no sean bajopuentes en los que a la población les dé miedo cruzar”.
Proyectos de la obra
De igual forma, se presentarán proyectos para hacer de los bajopuentes espacios de cultura, educación y deporte, además de que contarán con seguridad.
El secretario de Gobierno, Cesar Cravioto Romero, mencionó que se apoyará a los comerciantes durante y después de la rehabilitación de los bajopuentes.
Ahora con la reorganización del FONDESO, las familias comerciantes podrán desarrollar sus actividades de forma digna en un lugar seguro.