En el marco de la presentación de su Primer Informe de Gobierno al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina anunció la entrega al Congreso capitalino una serie de iniciativas para atender el delito de despojo, así como para fortalecer la justicia para las mujeres.
En sesión solemne, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México explicó que entre las iniciativas destaca la modificación constitucional para retomar la Ley del Sistema de Cuidados, a fin de garantizar la justicia para las mujeres.
Dijo que otra reforma busca atacar el aumento en el delito de despojos y establecer mayores sanciones, así como ampliar las penas por delitos como amenazas y asociación delictiva para fomentar la seguridad y dotar de mayores herramientas jurídicas.
También agradeció que el año pasado, las y los diputados capitalinos aprobaron aumentar sanciones para reducir crímenes por los pinchazos en el Metro, el presupuesto público, la reforma al Código Penal por delito de extorsión y la regulación de transportes.
Con austeridad y sin lujos
Clara Brugada afirmó que en su administración se gobierna con austeridad, no hay lujos, no hay nepotismo y no se hacen negocios con el dinero de la gente.
Aseguró que ningún servidor público cuenta con seguros privados con cargo al erario, tampoco se han comprado celulares ni autos para funcionarios.
En sesión solemne en el Congreso capitalino para ofrecer el Primer informe de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina presumió:
“Yo sigo usando mi propio auto, mi celular, no hay nepotismo y no se hacen negocios con el dinero de la gente”.
Enfatizó que no existen diferencias sustanciales entre los gobiernos en cuanto al proyecto político federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ambos comparten el mismo objetivo y visión.
La mandataria capitalina hizo énfasis en que se respeta la pluralidad con la que se gobierna en la Ciudad de México.
Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno, donde destacó la reducción de delitos, programas sociales y obras de movilidad.#InformeBrugada #CDMX
FOTO: La Isabel pic.twitter.com/IGrh5FTKz0— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) October 12, 2025
Finanzas públicas sanas
Clara Brugada enfatizó que la Ciudad de México cuenta con finanzas públicas sanas, con mayores recursos locales que los federales, la cuenta pública del segundo semestre muestra un incremento del 26% de los ingresos locales de la capital.
Lee: Previo al Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada
Señaló que la ciudad se ha desendeudado, el presupuesto de 2025 fue el mayor de los últimos años, la inversión pública ascendió a 44 mil millones de pesos y creció un 18% con respecto al año pasado.
«Diputadas y diputados siéntanse orgullosos de la inversión pública que es el puente entre el presente y el futuro», expresó.
Caso de Ximena, momento difícil
Sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, sus colaboradores más cercanos, Clara Brugada dijo que fue uno de los momentos más difíciles de su vida, pero la investigación avanza y no habrá impunidad.
De la explosión de la pipa de gas en el puente de La Concordia, la jefa de Gobierno aseguró que no abandonará a las víctimas y se entregarán apoyos hasta que se logre una reparación integral de daños.
Añadió que se implementaron medidas para evitar que este tipo de accidentes se repitan, como obligar a las pipas a circular de 10 de la noche a 5 de la mañana y a una velocidad máxima de 30km por hora.
Más feminicidas detenidos
Brugada Molina afirmó que su gobierno es “feminista” y destacó las medidas que se han implementado a lo largo de su primer año de mandato así como los proyectos en los que se trabaja.
Felicitó a la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján, así como a su equipo por su labor en atención y combate de casos de feminicidio.
“Hay menos feminicidios, pero más feminicidas detenidos y judicializados”.
También mencionó que del 2019 a 2025, hubo una disminución del 60% en delitos de alto impacto, por lo que estamos en uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva, porque tenemos resultados y reducción sostenida de delitos y homicidios.
Búsqueda de personas
Clara Brugada indicó que con creación del gabinete de búsqueda de personas una familia buscadora no tiene que ir a la Secretaria de Gobierno y luego ir a la Fiscalía General y también a la policía.
Ahora, detalló que los familiares de una persona desaparecido solo tiene que acudir a un lugar donde están tres instituciones coordinándose para enfrentar este terrible delito.
Además, precisó que se contará con la obra del centro de resguardo temporal para personas fallecidas y no identificadas.
Aprovechó la oportunidad para expresar su reconocimiento a los policías capitalinos.
Resaltó que durante su mandato comenzó la construcción del Hospital de la Policía de la Ciudad de México.
Mantenimiento del Metro
En su mensaje, Clara Brugada informó que el próximo 16 de noviembre se reabrirá la Línea 1 del Metro, cuando concluya la obra civil y las pruebas de certificación en las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Señaló que el plan maestro del Metro también incluye la renovación de la Línea 3, el mantenimiento de la Línea A, así como la finalización de la Línea 12.
Mencionó otros proyectos de movilidad:
- Tren Ajolote (o tren ligero): beneficiará a 200 mil personas que se transportan en el trayecto Xochimilco a Taxqueña.
- En cuanto a la construcción de la línea 0 del Trolebús.
Vivienda y ordenamiento territorial
En el marco del Primer Informe de Gobierno, Clara Brugada destacó que durante su mandato se invirtió alrededor de 900 millones de pesos para atender a los que no tienen vivienda y los distintos problemas urbanos, esto sin endeudar a la ciudad.
También destacó:
- Creación de la Secretaría de
- Instituto de Planeación
- Impulsaron el Consejo metropolitano para atender la movilidad, la seguridad, el aire, el agua y la gestión de residuos.
- Firma del convenio Interinstitucional por el bosque de agua.
“Queremos una ciudad habitable, asequible y de arraigo local. Por eso emitimos el bando 1 creó 14 medidas contra la gentrificación de la CDMX”.
Entre selfies y saludos de simpatizantes
Para presentar su Primer Informe de Gobierno, Clara Brugada inició con un recorrido por Donceles donde saludó a simpatizantes y no faltó la selfie del recuerdo con los asistentes ubicados en los costados de la calle atrás de las vallas de protección.
Mientras la comitiva que acompañó a la jefa de Gobierno detrás de Brugada y se detenía que cada vez que ella se acercaba a las vallas para recibir el cariño de los asistentes.

Al llegar a la escalinata del Congreso de la Ciudad de México, Clara Brugada fue recibida con una ceremonia de purificación y en el lobby del recinto legislativo la Abuelita Amalia y la antropóloga, Tere Herrera le dieron el Bastón de Mando.
Ambas, consideradas como mujeres sabias, y originarias de Santa Cruz Acapixtla, y con enorme arraigo en las comunidades indígenas de Xochimilco y de otras comunidades de la Ciudad y del país.