La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, supervisó el avance de las obras en la Utopía de las Niñas y los Niños, ubicada en la Ciudad Deportiva de La Magdalena Mixiuhca, alcaldía Iztacalco.
Afirmó que este centro de deporte, cultura, recreación y atención social tendrá más 120 mil metros cuadrados, lo que la convierte en la segunda Utopía más grande que se construye en la ciudad.
“Tenemos más de 120 mil metros dedicados a la transformación; esto significa que vamos recuperando la ciudad deportiva en beneficio del pueblo, porque todos los beneficios serán gratuitos. Todas las obras, proyectos deportivos, culturales, de cuidados, todo será gratuito”, resaltó.
México, 15 oct. Clara Brugada, jefa de Gobierno, destaca que cada una las 16 alcaldías tendrán su propia Utopía dedicada a las niñas y los niños. AMEXI/FOTO: Gobierno de la CDMX.
Infraestructura de todo tipo
Ante vecinas y vecinos y en compañía de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, Brugada señaló que se trabaja en construir infraestructura de todo tipo, a fin de que este espacio tenga el mejor equipamiento en materia deportiva, cultural, educativa y de cuidados.
“Estamos construyendo infraestructura que no existe en la ciudad, infraestructura deportiva, recreativa, cultural, de cuidados y con ello estaremos logrando que en toda la ciudad, a lo largo y ancho, podamos tener una Utopía a menos de 15 minutos”, indicó.
Destacó que las Utopías son proyectos urbanos pensados por y para las infancias.
Enfatizó que estos proyectos tienen casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas que padezcan alguna incapacidad.
Indicó que también cuentan con lavanderías públicas, centros de cuidado infantil, Sistema Público de Cuidados (casas de las 3R), entre otros beneficios.
Honor de ONU Hábitat
Cabe mencionar que las Utopías implementadas por Clara Brugada cuando fue alcaldesa de Iztapalapa fueron premiadas con el Pergamino de Honor de ONU Hábitat.
El galardón lo recibió por el enfoque visionario y participativo de regeneración urbana y justicia social.
La mandataria capitalina subrayó que la Utopía de las Niñas y de los Niños en Magdalena Mixiuhca será la primera y un ejemplo.
Adelantó que habrá un complejo similar dedicado a las infancias en cada una de las 16 demarcaciones de la capital.
Indicó que tiene una política social de atención a las infancias que impulsa su gobierno.
Anunció el programa de Mejoramiento Barrial para crear proyectos participativos y comunitarios para infancias y jóvenes.