• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan que maestros acepten pensiones para el Bienestar

Sheinbaum anuncia congelamiento de la edad de jubilación: 58 años para hombres y 56 años para mujeres bajo el régimen solidario

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
31 de marzo de 2025
En Nacional
El titular del ISSSTE, presentó avances significativos en los programas de vivienda y pensiones, para beneficiar a los derechohabientes.

El titular del ISSSTE, presentó avances significativos en los programas de vivienda y pensiones, para beneficiar a los derechohabientes. AMEXI/FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, presentó avances significativos en los programas de vivienda y pensiones, para beneficiar a los derechohabientes, entre ellos a los maestros, con mejores remuneraciones y condonaciones de deudas.

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras al servicio del Estado, el Gobierno de México, a través del ISSSTE anunció nuevos programas de apoyo enfocados en pensiones y créditos de vivienda.

En este sentido resalta la importancia del Fondo de Pensiones para el Bienestar como un pilar clave para garantizar la seguridad económica de los pensionados.

Te Puede Interesar

Suspensión de vuelos hacia AIFA genera polémica entre Morena y PRI

Suspensión de vuelos hacia AIFA genera polémica entre Morena y PRI

29 de octubre de 2025
Dron lanza explosivos sobre la casa de la mamá de “El Chapo” Guzmán

Dron lanza explosivos sobre la casa de la mamá de “El Chapo” Guzmán

29 de octubre de 2025

Destacó que el fortalecimiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024 con el objetivo de complementar las pensiones de quienes obtienen montos bajos debido al sistema de ahorro individualizado, garantizará que los jubilados del Estado tengan una pensión justa.

En la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, Martí Batres detalló, que en el tema de la vivienda se establecerán medidas como la condonación de deudas para derechohabientes que han pagado más del doble del valor de su vivienda.

Así como la simplificación de trámites para quienes están cerca de liquidar sus créditos.

Lee: Las demandas de los maestros son legítimas, reconoce Claudia Sheinbaum

El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dijo que, con estas acciones, buscan beneficiar a más de 400 mil acreditados del FOVISSSTE, priorizando a los trabajadores con menores ingresos.

Por otro lado, destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es una solución para complementar los ingresos de jubilados que, debido a sus limitados ahorros en las Afores, reciben pensiones insuficientes.

Fondo de Pensiones para el Bienestar

El principal anuncio es el fortalecimiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar, para complementar las pensiones de quienes obtienen montos bajos.

Este mecanismo busca apoyar a jubilados que reciben pensiones de entre 3 mil y 4 mil pesos mensuales, garantizándoles un ingreso equivalente a su último sueldo devengado.

Por ejemplo, una maestra o maestro de jornada completa, con un salario actual de aproximadamente 16 mil pesos mensuales, recibirá esta misma cantidad al jubilarse, aun si su ahorro no fuera suficiente.

Además, las personas adultas mayores pensionadas del ISSSTE seguirán recibiendo la pensión no contributiva universal de 3 mil 100 pesos al mes, implementada desde 2019.

Medidas Complementarias

  • La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, también anunció una serie de medidas adicionales:
  • Congelamiento de la edad de jubilación: Permanecerá en 58 años para hombres y 56 años para mujeres bajo el régimen solidario.
  • Pensión de viudez para trabajadores activos: En caso de fallecimiento, sus parejas podrán acceder a este beneficio.
  • Eliminación del refrendo de vigencia: Las personas jubiladas ya no deberán realizar este trámite bianual para demostrar su supervivencia.

Apoyo a Acreditados del FOVISSSTE

En materia de vivienda, el FOVISSSTE implementará programas para beneficiar a los titulares de 400 mil créditos problemáticos, de los cuales 240 mil corresponden a maestras y maestros.

Las principales acciones incluyen:

  • Reducción de intereses.
  • Congelamiento de saldos.
  • Aplicación de quitas.
  • Condonación de deudas.

Como ejemplo, una trabajadora de la Secretaría de Educación Pública (SEP), identificada como maestra Rosita, obtuvo un crédito de 326 mil 984 pesos en 2006.

A pesar de haber pagado más del doble de esa cantidad, aún debía 355 mil 338 pesos. Con este programa, su deuda será condonada por completo, asegurando su propiedad con plena certidumbre jurídica.

Compromiso con el Bienestar

Para formalizar estas acciones, la Presidenta Sheinbaum firmó un decreto que establece directrices claras para la aplicación de estos beneficios.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de México por garantizar el bienestar de los trabajadores, asegurando su acceso a pensiones dignas y a una vivienda propia.

Etiquetas: Bienestarcondonacióncrédito viviendamañanera del pueblopensionesPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Suspensión de vuelos hacia AIFA genera polémica entre Morena y PRI

Suspensión de vuelos hacia AIFA genera polémica entre Morena y PRI

29 de octubre de 2025
Dron lanza explosivos sobre la casa de la mamá de “El Chapo” Guzmán

Dron lanza explosivos sobre la casa de la mamá de “El Chapo” Guzmán

29 de octubre de 2025

México exige a EU respetar protocolos en combate a narcos

29 de octubre de 2025

Intereses políticos podrían frenar vuelos del AIFA a EU, acusa Sheinbaum

29 de octubre de 2025
Next Post
En medio de la incertidumbre generada por el anuncio de aranceles, Sheinbaum señala que no es responsable de las decisiones de Trump.

Sheinbaum se deslinda de las decisiones de Trump sobre aranceles

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?