Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones en Liconsa, fue detenido ayer jueves por su presunta implicación en un esquema de corrupción relacionado con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
La detención fue confirmada por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y asentada en el Registro Nacional de Detenciones.
Buentello Carbonell es acusado de firmar contratos millonarios para la adquisición de miles de litros de leche que nunca fueron entregados.
Entre los contratos bajo investigación destaca uno por 86 millones de pesos para la compra de 50 mil bolsas de leche en polvo, las cuales no llegaron a su destino final en las instalaciones de Liconsa.
Además, se le vincula con operaciones de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
#ÚltimaHora 🚨 Hugo Buentello Carbonell, ex directivo de Liconsa, fue detenido por su probable responsabilidad en el caso de corrupción en Segalmex. (Hilo 🧵) pic.twitter.com/2aUFt5kGRb
— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) April 17, 2025
Caso Segalmex, escándalo en la 4T
El caso Segalmex, considerado uno de los mayores escándalos financieros del sexenio pasado, es resultado en la detención de otros exfuncionarios clave, como René Gavira Segreste, exdirector de Administración de Segalmex, y Edgar Alejandro Armenta Peralta, representante legal de una de las empresas involucradas.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en los contratos firmados por Buentello Carbonell, incluyendo la subcontratación total de servicios sin evidencia de entrega de los productos pactados.
También puedes leer: “Decidimos cerrar Segalmex”, pero la FGR continúa la investigación por desfalco millonario
En evidencia, el mal manejo de los recursos públicos
Este caso pone en evidencia el mal manejo de recursos públicos destinados a programas sociales prioritarios, como el abasto de leche para comunidades vulnerables.
La detención de Buentello Carbonell es un caso significativo en la lucha contra la corrupción en México, aunque también plantea preguntas sobre la supervisión y transparencia en las instituciones públicas.
6) MCCI también documentó que el negocio de Buentello Carbonell (Industrias Wohl) comparte domicilio en Polanco con la empresa de mobiliario urbano “Pirwi”, de Alejandro Castro Jiménez Labora, el supervisor de la obra del Malecón de Villahermosa y amigo de Andrés López Beltrán. pic.twitter.com/sDl8qTUKR5
— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) April 17, 2025
¿Cómo inició este escándalo?
El escándalo de Segalmex comenzó a raíz de irregularidades detectadas en la administración de recursos públicos destinados a programas sociales.
Desde su creación en 2019, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fue señalada por desvíos millonarios, compras a sobreprecio y contratos fraudulentos.
En 2020, se revelaron casos de malversación de fondos públicos y falta de documentación sobre gastos realizados, lo que llevó a investigaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía General de la República.
7) Conoce aquí la investigación completahttps://t.co/demgFz0pGZ
— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) April 17, 2025
Entre las irregularidades más destacadas se encuentran la pérdida de toneladas de productos básicos, como maíz y frijol, y la falta de entrega de mercancías adquiridas.
Además, se descubrió que algunos funcionarios sobornaron a empresarios y políticos para obtener contratos y favores, lo que agravó el daño patrimonial.
El caso fue comparado con otros escándalos de corrupción en México, como la Estafa Maestra, y ha generado indignación pública por el impacto en los programas destinados a las comunidades más vulnerables.
Te puede interesar: Tras desfalco, Sheinbaum fusionará Segalmex y Diconsa; crea Alimentación para el Bienestar
Implicados en las investigaciones
El caso Segalmex implica investigaciones extensas y la detención de varios exfuncionarios públicos. Entre los principales implicados se encuentran Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones en Liconsa, quien fue detenido el pasado 11 de abril por su presunta participación en contratos fraudulentos para la compra de leche en polvo que nunca fue entregada.
También se han presentado más de 100 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), relacionadas con delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío de recursos públicos.
Otros nombres destacados incluyen René Gavira Segreste, exdirector de Finanzas de Segalmex, y Manuel N, exdirector comercial, quienes están siendo investigados por irregularidades en contratos y compras a sobreprecio.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha documentado desfalcos por más de 15 mil millones de pesos en las operaciones de Segalmex, Liconsa y Diconsa.