Ciudad de México, 13 oct. (AMEXI).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez calificó el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos como un acto de terrorismo.
En su programa por Internet “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador priista destacó que pasaron seis años y la estrategia de seguridad de Morena falló ya que el combate al crimen organizado resultó insuficiente.
“El recién asesinato del alcalde de Chilpancingo es un acto de terrorismo que infunde miedo en la población”, afirmó al señalar que lo único relevante en la nueva estrategia de seguridad es retomar la coordinación con los estados.
El líder parlamentario expuso que lo sucedido al alcalde Alejandro Arcos fue atroz, habla de la falta de estabilidad y de gobernabilidad, así como de la carencia del Estado de Derecho en Guerrero.
Recursos para policías municipales en Presupuesto 2025
El diputado Rubén Moreira propuso que en el próximo presupuesto 2025 se destinen fondos para la construcción de policías municipales y estatales, con un programa especial de seguridad para ellos.
Al analizar la Estrategia Nacional de Seguridad que presentó esta semana el Gobierno federal, señaló que de los cuatro ejes que maneja nunca procuró el diálogo con los gobernadores y hoy se dice que van a trabajar coordinados con los estados.
Moreira menciono los cuatro ejes: Fortalecimiento de Inteligencia, Guardia Nacional, Atención a las Causas y Coordinación, el último, es el más importante: coordinación con los estados y municipios.
Uso de inteligencia no es nuevo
El legislador priista puntualizó que el uso de inteligencia no es nada nuevo porque siempre ha estado presente a través de diferentes organismos en la lucha contra el crimen organizado.
En el tema de atención a las causas, llamó a tener cuidado porque manejar la pobreza como una causa, podría caer en estigmatizar a los pobres.
Guardia Nacional tiene seis años que depende de Sedena: Moreira
El legislador priista dijo que la Guardia Nacional es una institución que tiene seis años dependiendo de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y son los años más violentos que se han registrado en el país.
Como prueba recordó los 200 mil homicidios contabilizados en el sexenio anterior, cifra que ha dejado claro que el estado más violento por cada 100 mil personas es Colima.
Con este escenario, Moreira Valdez indicó que no duda que el secretario de Seguridad federal sea un buen policía, pero considero que no va a tener efectividad, porque no tiene fuerza a su mando, todo está en el Ejército.
Lee: Senadores del PRI y del PAN exigen justicia por el asesinato de alcalde de Chilpancingo