Con el compromiso de garantizar mejores servicios para más de 60 millones de usuarios de la banca mexicana y ofrecer certidumbre a inversionistas, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, sostuvo una reunión con integrantes del Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México (ABM).
El encuentro fue encabezado por Emilio Romano, presidente de la ABM, junto con los vicepresidentes Jorge Arturo Arce, CEO de HSBC, y Jorge del Castillo, CEO de MUFG Bank. También participaron los presidentes de comisión de la asociación: Javier Medina, Fernando Borja y Fernando Solís Cámara.
Certeza jurídica y servicios de calidad
López Rabadán subrayó que el objetivo central es dotar de certeza jurídica al sistema financiero y, al mismo tiempo, empoderar a los usuarios de servicios bancarios, quienes representan seis de cada diez adultos en el país.
“Es indispensable que los procesos en esta Cámara de Diputados sean públicos, transparentes y plurales, para que los usuarios del sistema financiero sepan que los dictámenes que impacten su patrimonio se harán de manera inteligente y abierta, siempre pensando en los ciudadanos”, afirmó la legisladora en entrevista posterior.
Hoy sostuve un diálogo institucional con el Comité Directivo de la @AsocBancosMx, encabezado por su presidente, Emilio Romano, y sus dos vicepresidentes, Jorge Arturo Arce y Jorge del Castillo, así como los presidentes de Comisiones.
Coincidimos en la relevancia de preservar la… pic.twitter.com/LtVpfIMw8E— Dra. Kenia López Rabadán (@kenialopezr) September 29, 2025
Prioridades conjuntas: digitalización, educación y crédito
Durante la reunión se establecieron como prioridades la digitalización de la banca, la educación financiera, el impulso al crédito y la satisfacción de los clientes. Estos ejes, coincidieron legisladores y banqueros, permitirán consolidar un sistema más sólido y moderno.
López Rabadán agregó que resulta fundamental avanzar en la incorporación tecnológica para garantizar que quienes ahorran, invierten o solicitan financiamiento tengan la seguridad de operar en un entorno confiable.
Diálogo institucional con actores económicos
La presidenta de San Lázaro destacó que este acercamiento forma parte de una política de diálogo institucional que fortalece la interlocución con los sectores económicos clave. “Escuchar a quienes manejan las inversiones y los ahorros de millones de mexicanos es indispensable para que el marco legislativo sea sensible y eficaz”, puntualizó.
Finalmente, recordó que en el Congreso se analizan diversas propuestas orientadas a mejorar las condiciones de acceso y los servicios bancarios, y aseguró que el proceso deliberativo será transparente, plural y apegado a la legalidad.