• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cáncer de mama en hombres: el enemigo silencioso que también los afecta

A pesar de que es poco común, el cáncer de mama en hombres registró 67 defunciones.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
19 de octubre de 2025
En Nacional
Cáncer de mama en hombres. Foto Especial

Cáncer de mama en hombres. Foto: Especial

CompartirCompartirCompartir

Aunque la mayoría de las campañas de detección están dirigidas a mujeres, el cáncer de mama también puede desarrollarse en hombres.

Según el Inegi, en 2024 se registraron 67 defunciones masculinas por esta causa, lo que representa 0.8% del total nacional de muertes por cáncer de mama.

Una enfermedad poco frecuente, pero peligrosa

El informe “Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama” detalla que el cáncer de mama fue la primera causa de muerte entre los tumores malignos en México en 2024.

Te Puede Interesar

edulcorantes

Así afectan los impuestos a edulcorantes a personas con diabetes

19 de octubre de 2025
CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

19 de octubre de 2025

Aunque las mujeres concentran la inmensa mayoría de los casos (99.2%), los hombres no están exentos.

En ellos, el cáncer suele detectarse tarde, ya que no existe cultura de revisión ni campañas específicas de detección. El resultado: diagnósticos en etapas avanzadas y menor probabilidad de recuperación.

Te recomendamos: Cáncer de mama en México: primera causa de muerte por tumores malignos

El perfil del paciente masculino

Los casos en hombres aparecen principalmente entre los 60 y 70 años, cuando los tejidos mamarios pueden verse afectados por alteraciones hormonales, cirrosis, obesidad o antecedentes familiares de cáncer.

A nivel global, los estudios señalan que el cáncer de mama masculino representa alrededor del 1% de los casos totales, y que el riesgo aumenta hasta 10 veces si existen mutaciones genéticas en el gen BRCA2.

Cómo prevenirlo

Los médicos subrayan que, aunque no hay una forma segura de evitar el cáncer de mama, la detección temprana y los hábitos saludables marcan la diferencia. Las principales recomendaciones son:

  • Autoexplorarse mensualmente: revisar el área del pecho y axila para detectar bultos o secreción por el pezón.
  • Consultar al médico ante cualquier cambio en la piel o el pezón, dolor o enrojecimiento.
  • Mantener un peso saludable y practicar actividad física con regularidad.
  • Limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaquismo.
  • Conocer los antecedentes familiares y, si existen casos, solicitar orientación genética.
  • Cuidar el hígado, ya que los trastornos hepáticos alteran los niveles hormonales.

Chihuahua, la tasa más alta de mortalidad

El Inegi reportó que Chihuahua encabezó la mortalidad por cáncer de mama con 27.6 muertes por cada 100 mil mujeres, seguida por Baja California Sur (24.0) y Colima (22.5).

Aunque las estadísticas masculinas no se desglosan por entidad, los especialistas advierten que los casos pueden estar subreportados por falta de diagnóstico.

Romper el tabú

“El cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres; los hombres también deben aprender a reconocer las señales y acudir al médico a tiempo”, advierte el Inegi.

Visibilizar el cáncer de mama masculino es una deuda pendiente. Incluir a los hombres en las campañas de prevención no sólo salva vidas, sino que contribuye a romper el estigma y a reconocer que esta enfermedad no distingue género.

Etiquetas: cáncer de mama en hombresDía Mundial Contra El Cáncer De MamaPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

edulcorantes

Así afectan los impuestos a edulcorantes a personas con diabetes

19 de octubre de 2025
CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

19 de octubre de 2025

INM cumple 32 años al servicio de México con visión humanista

19 de octubre de 2025

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tiene billete de Lotería por sus 45 años

19 de octubre de 2025
Next Post
El Perro Mosqueda está en la final del Grand Prix

El Perro Mosqueda "ladró" fuerte y está en la final del Grand Prix

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?