El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, entregó en el Congreso capitalino el Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada Molina.
El funcionario local informó que será el próximo 12 de octubre cuando la jefa de Gobierno se presente de manera presencial ante diputadas y diputados.
Sin embargo, no se tiene una definición del formato que se tendrá para la presencia de Brugada en el Congreso de la Ciudad de México y si la jefa de Gobierno responderá preguntas de las y los legisladores.
Estado de la CDMX
El Congreso capitalino primero tuvo una sesión preparatoria en la que el diputado del PVEM, Jesús Sesma Suárez, asumió la presidencia de la Mesa Directiva del órgano legislativo.
Luego, en tribuna César Cravioto aseguró que en este primer informe se da cuenta del estado que guarda la capital de la transformación.
En la tribuna, el funcionario local aseveró que la entrega del Primer Informe de Gobierno capitalino es un acto de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.
Indicó que los integrantes del gabinete de la Ciudad de México estarán atentos para acudir en la fecha que se les requiera, a fin de realizar la glosa del informe de Clara Brugada.
Avance en la agenda legislativa
En el palacio de Donceles y Allende, César Cravioto agradeció a los legisladores locales el avance en la agenda legislativa de la mandataria local, pues varias de sus propuestas ya fueron aprobadas para beneficio de los capitalinos.
Lee: Brugada busca apoyar economía familiar y fortalecer comercios locales
En su oportunidad, el nuevo presidente del Congreso capitalino, Jesús Sesma, destacó el hecho de que este acto refleja el compromiso con la transparencia y la responsabilidad.
El diputado del PVEM precisó que también representa la cercanía y el respeto hacia todas y todos los capitalinos.
“El Informe que hoy se presenta nos permitirá conocer, de manera detallada, los avances alcanzados por la presente administración durante su primer año de gestión”, mencionó.
Áreas fundamentales
Jesús Sesma señaló que se hace referencia a las áreas fundamentales, como la salud, la seguridad, la movilidad, la atención ciudadana y el desarrollo social, solo por mencionar algunas.
Enfatizó que más allá de los logros, el informe de gobierno de Clara Brugada permite también reconocer los retos que aún deben enfrentar de forma conjunta.
Agregó que estos retos se deben seguir juntos, con la colaboración de todas y todos los que habitamos esta gran ciudad.







