• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciberataques en México al alza; el gobierno es el blanco principal

Con 425 mil ciberataques diarios, México enfrenta un incremento alarmante en amenazas digitales, con el gobierno y sectores clave en la mira.

Luis Martín González Por Luis Martín González
5 de noviembre de 2024
En Internacionales, Nacional
Al alza los ciberataques en México, advierte Kaspersky.

Al alza los ciberataques en México, advierte Kaspersky. /AMEXI /FOTO: Kaspersky.

CompartirCompartirCompartir

En México, los ciberataques alcanzan cifras preocupantes: 425 mil incidentes diarios, lo que representa un promedio de 295 ataques por minuto. Estos ataques van en aumento, colocando al país entre los más afectados a nivel mundial. El gobierno es el principal objetivo, acumulando un 21.47% de los ataques, seguido del sector manufacturero con un 21.40% y del agrícola/forestal con un 19.08%.

Según el Panorama de amenazas de Kaspersky 2024, entre junio de 2023 y julio de 2024, la empresa de ciberseguridad bloqueó más de 155 millones de ataques de malware en México. En toda América Latina, los ciberataques también aumentaron 2.8%, con Brasil, México, Ecuador y Colombia liderando la lista de los más atacados.

Países como Argentina (15%), Bolivia (10%) y Chile (11.2%) han registrado incrementos significativos, lo que pone de manifiesto la urgencia de fortalecer las medidas de ciberseguridad en la región.

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

El gobierno: el blanco más común de ciberataques en México

Desde 2020, el gobierno mexicano ha sido objetivo constante de ciberataques contra entidades clave como Pemex, Condusef, el SAT, la Lotería Nacional, la Conagua, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Función Pública. Estos ataques, muchas veces minimizados o no reportados de inmediato, evidencian una falta de capacidad para la protección y monitoreo en materia de seguridad digital.

Expertos señalan que los ciberdelincuentes atacan sistemas críticos y bases de datos que pueden causar grandes interrupciones. De acuerdo con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, los atacantes emplean métodos como adware, troyanos, herramientas de acceso remoto (RAT) y técnicas de bloqueo en la nube.

El adware “UFO.Adware” representó 57.59% de las detecciones en México, lo que subraya la tendencia de los atacantes a afinar tácticas para aprovechar nuevas brechas de seguridad.

Lee: En México el cibercrimen atasca las redes con audios y videos

El espionaje y ciberdefensa en México: El caso Pegasus

El gobierno mexicano, según especialistas, continúa operando el software espía Pegasus, lo que podría permitirle detectar actividad cibercriminal en contra de sus instituciones. Este programa, adquirido de la empresa NSO Group, se ha utilizado para combatir al crimen organizado, rastrear redes de abuso infantil e incluso en la captura de figuras criminales como “El Chapo” Guzmán.

Sin embargo, Pegasus ha generado controversia, ya que se ha usado también para espiar a opositores y defensores de derechos humanos. Aunque el gobierno de Estados Unidos incluyó a NSO Group en una lista negra, la empresa sigue operando en México, con el Ejército como principal usuario.


 

Etiquetas: ciberataques en Méxicociberseguridadgobierno mexicanoKasperskyPegasusPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025

Sheinbaum supervisa conexión final del Tren Interurbano México-Toluca con Línea 1 del Metro

26 de octubre de 2025
Next Post
Guillermo Ochoa

Guillermo Ochoa y 26 más para enfrentar a Honduras

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?