• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científico y supercomputadora de la UNAM ayudan a descifrar la formación de galaxias

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
1 de mayo de 2024
En Nacional
Científico y supercomputadora de la UNAM ayudan a descifrar la formación de galaxias
CompartirCompartirCompartir

Por Adriana Juárez

Ciudad de México, 1 may. (AMEXI).- En un proyecto internacional liderado por la cooperación internacional de Ensamble de Galaxias con Anatomía Resuelta (AGORA, por sus siglas en inglés), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) colaboró con el equipo internacional de científicos para reducir errores al momento de simular la formación de galaxias.

El investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la máxima casa de estudios, Héctor Manuel Velázquez, aseguró que emplear estas herramientas permite a los científicos acelerar descubrimientos, puesto que no se podrían efectuar debido a que la longevidad de las galaxias supera la escala de vida humana.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Mencionó que las máquinas mexicanas que participaron en esta estrategia fueron las supercomputadoras tipo clúster Miztli, Atocatl y Tochtli, capaces de trabajar al mismo tiempo y de forma coordinada, como si se tratara de una sola.

Lee: Videovigilancia con Inteligencia Artificial, herramientas para el cuidado de los niños

“La cooperación internacional AGORA tiene como objetivo llevar a cabo un proyecto de comparación entre los códigos más importantes para seguir la formación de galaxias dentro de la estructura a gran escala del universo”, mencionó Velázquez, único científico mexicano que participa en el proyecto y que realizó varias de las reproducciones.

El investigador destacó que esta colaboración ha ayudado a la comunidad científica a mejorar los códigos numéricos, lo que facilita el encontrar y corregir errores.

Esto da como resultado una mejor comprensión de los parámetros en cada código y de esta manera, se controlan los procesos astrofísicos y se descifra la maravillosa y espectacular formación de galaxias, apuntó.

¿De qué están hechas las galaxias?

Las galaxias son resultado de complejos procesos de compresión de gas, polvo y radiación de estrellas. Sin embargo, interpretar las observaciones de forma detallada requiere de las supercomputadoras, las cuales analizan detalladamente la complejidad de la información recopilada.

Herramientas como el Telescopio Espacial James Webb ha ayudado a los científicos a tener evidencia de galaxias bien desarrolladas desde el inicio de la evolución del universo, a pesar del conflicto que genera con los cálculos teóricos.

Por ello, una de las dificultades que atormentan a los astrofísicos es explicar cómo se formaron a partir del Big Bang y hasta la actualidad. Esa incertidumbre se traslada a los códigos computacionales y a través de dicha información es que se recrea la formación de las estrellas, sus explosiones, el movimiento del gas, la materia oscura y las estrellas mismas.

Por ello, es tan importante la participación de México en dicho proyecto, pues hay pocos investigadores y estudiantes aportando a estos estudios respuestas tangibles.

“La contribución de México a la realización y calibración de estas simulaciones que ayudan a consolidar el entendimiento de fenómenos en las galaxias sería mayor si hubiera más personas, en especial jóvenes, trabajando en este tipo de proyectos”, finalizó Valenzuela Tijerino.

Etiquetas: científicogalaxiassupercomputadoraUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Firman alianza obrera en Q.Roo. Foto; Mauricio Conde

Firman alianza de unidad obrera en Quintana Roo por el Día del Trabajo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?