• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Citas románticas: ¿Te gusta explorar en internet y redes sociales?

En cualquier interacción se puede ocultar ciberacoso y fraudes.

Luis Martín González Por Luis Martín González
3 de septiembre de 2025
En Nacional
Plataformas de citas abren la puerta a estafas y extorsión. Foto UNAM

Plataformas de citas abren la puerta a estafas y extorsión. Foto/UNAM

CompartirCompartirCompartir

Las aplicaciones de citas han transformado la forma en que las personas se relacionan, pero también han abierto la puerta a nuevas formas de fraude, acoso y manipulación emocional, afirmaron especialistas en ciberseguridad.

72% de las denuncias son de mujeres

Expertos en plataformas digitales destacaron algunas señales de alerta y buenas prácticas que todo usuario debería tener en cuenta.

En México se registraron 495 denuncias formales por este tipo de engaño en 17 entidades federativas, aunque los especialistas indicaron que la cifra que no se denuncia puede ser mucho mayor.

Te Puede Interesar

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán: no regresará la guerra contra el narco

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán; no regresará la guerra contra el narco

4 de noviembre de 2025
Hoy No Circula

¿Qué autos están restringidos en el Hoy No Circula este martes 4 de noviembre?

4 de noviembre de 2025

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia recibió 180 denuncias de mujeres afectadas en la Ciudad de México entre 2021 y 2024. Identificaron que el 72% del total de las denuncias por este acto son mujeres y que el 31% de los montos proporcionados están arriba de los 50 mil pesos.

Según un estudio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), aproximadamente 9.1 millones de mexicanos utilizaron redes sociales o apps de citas para conocer pareja, lo que representa el 14.7% de los usuarios de internet en el país que utilizan plataformas digitales para “ligar”.

Te recomendamos: Menores en riesgo ante plataformas de juegos en línea

¿Qué plataforma es la más usada?

De acuerdo con Statista, una encuesta realizada en febrero de 2025 reveló que Tinder es la aplicación de citas con el mayor porcentaje de usuarios en México, utilizada por el 65.4% de quienes usan este tipo de plataformas. https://es.statista.com/estadisticas/1073996/apps-citas-populares-mexico/

Bumble ocupó el segundo lugar, con un 48.1% de los encuestados afirmando haberla utilizado en algún momento.

Los especialistas mencionaron que las citas digitales ya no son una tendencia, son parte del día a día. Pero junto con el swipe y el match, aparecen perfiles falsos, conversaciones sospechosas y, en muchos casos, estafas afectivas. “La clave no está en desconectarse, sino en estar alerta”.

Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden Latam -la app de citas no monógamas hecha por y para mujeres y que cuenta con más de 13 millones de usuarios en todo el mundo- afirmó que “la seguridad empieza por decisiones cotidianas: lo que compartes, lo que callas y lo que decides ignorar también es parte de tu autoprotección”.

¿Cómo protegerse?

Señales que deberían encender las alarmas:

  • Personas que evitan responder preguntas básicas o repiten información contradictoria.
  • Quienes te llenan de halagos desde el minuto uno y avanzan demasiado rápido emocionalmente.
  • Peticiones de ayuda económica, incluso si se disfrazan de emergencias temporales.

Buscan dinero

La especialista señaló que el objetivo de muchos perfiles fraudulentos es económico. Se hacen pasar por profesionales exitosos, voluntarios en el extranjero o inversionistas en criptomonedas, pero evitan cualquier encuentro presencial.

En estos casos, Silvia es clara: “Si alguien que no conoces te pide dinero, por convincente que parezca, el único movimiento seguro es bloquear”.

Pero no solo se trata de estafas. El acoso, el chantaje y el mal uso de fotografías también están en la lista de riesgos, y por eso es vital que los usuarios adopten buenas prácticas de seguridad digital:

  • No enviar fotos que te identifiquen fácilmente (rostro, fondo reconocible, tatuajes).
  • Nada de datos personales: direcciones, contraseñas, números de cuenta.
  • Usa mails y contraseñas exclusivas para estas apps.
  • Quédate dentro de la plataforma hasta validar bien quién está del otro lado.

La seguridad emocional también importa

“No hay que dejarse llevar por la emoción del primer mensaje. Observa, haz preguntas, duda si algo no cuadra. El deseo no tiene por qué anular el juicio”. Conectar sí. Cuidarte, siempre. Porque en el mundo digital, el autocuidado es tu primer match verdadero.

Por último, recomendaron si se decide tener una primera cita, hacerlo en espacios públicos, avisar a alguien de confianza y, si es posible, compartir ubicación en tiempo real. Más allá de la tecnología, el autocuidado sigue siendo la mejor barrera contra los riesgos de las citas digitales.

Etiquetas: plataforma de citasPortada 1Redes socialesTinder
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán: no regresará la guerra contra el narco

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán; no regresará la guerra contra el narco

4 de noviembre de 2025
Hoy No Circula

¿Qué autos están restringidos en el Hoy No Circula este martes 4 de noviembre?

4 de noviembre de 2025

Israel tuvo su peor falla militar el 7 de octubre de 2023: FDI

4 de noviembre de 2025

Excesiva la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con México: SRE

3 de noviembre de 2025
Next Post
Senador busca que las amas de casa tengan seguridad social

Senador busca que las amas de casa tengan seguridad social

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?