En el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó dos compromisos emblemáticos con el estado de Coahuila: la recuperación de Altos Hornos de México (AHMSA) y la justicia para las víctimas de la tragedia de Pasta de Conchos.
En un acto público en el parque Las Maravillas de Saltillo, aseguró que su administración trabaja para garantizar que los trabajadores de AHMSA sean la prioridad en el proceso judicial que enfrenta la siderúrgica más grande del país.
El compromiso
“Uno de mis cien compromisos fue resolver el tema de AHMSA, y lo vamos a cumplir. Les informo a los trabajadores: en el juicio que se está llevando a cabo, pusimos una condición a la jueza:
Primero los trabajadores, por encima de todo, de los acreedores, de todo. Primero justicia a los trabajadores, y estoy segura que lo vamos a lograr. Vamos a recuperar la siderúrgica de Coahuila, la vamos a recuperar juntos”, enfatizó.
AHMSA fue declarada en quiebra en noviembre de 2024, tras suspender operaciones desde diciembre de 2022 por adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), proveedores y contratistas.
La crisis afectó directamente a más de 14 mil obreros y empleados, lo que generó un impacto económico profundo en la región carbonífera y el centro del estado.

Sheinbaum abordó el caso de Pasta de Conchos, tragedia ocurrida el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión por acumulación de gas metano en la mina 8 dejó atrapados a 65 trabajadores.
“Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero. Es un gobierno que promueve la justicia”, sostuvo.
La recuperación de cuerpos
El Mando Unificado -integrado por Protección Civil federal, el Ejército, la CFE y la Fiscalía General de Coahuila (FGC)- reporta avances en las labores de recuperación.

Hasta el 22 de agosto pasado se habían recuperado los restos de 23 mineros, de los cuales 21 fueron identificados y 17 entregados a sus familias.
Acompañada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y miembros de su gabinete, la presidenta agradeció el respaldo de los gobiernos estatales y destacó la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y justicia.
“Aquí en Coahuila mandamos las instituciones. Los delincuentes se topan con pared, con usted y con nosotros”, expresó a su vez el mandatario estatal.
La visita presidencial también incluyó el anuncio de apoyos al sector ganadero, afectado por el cierre de la frontera con Estados Unidos, y un repaso de los programas sociales que benefician a casi un millón de personas en la entidad.
Lee: Exsecretario de Marina colaboró con denuncias de huachicol: FGR