La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anuncia este lunes 2 de junio, la reinstalación de la mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de 19 días de estallada la Huelga Nacional.
En esta mesa de diálogo, la CNTE insiste en la abrogación a la Ley del ISSSTE del 2007, y de la Reforma Educativa, y solicita que se reinstale a la mesa de diálogo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Quiénes están confirmados en la mesa de diálogo?
En conferencia de prensa, afueras de la Secretaría de Gobernación (Segob), la CNTE anunció que en esta mesa de diálogo está confirmada la participación por parte del gobierno federal de:
- La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez
- Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
- El director general del ISSSTE, Martín Batres Guadarrama
Por parte de la CNTE ingresaron los cerca de 40 integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación encabezados por las secretarias generales de:
- Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 44
- Marcelino Rodarte, secretario general de la sección 58. Ambos de Zacatecas
- El profesor Isael González Vázquez, secretario general de la sección 7
- La maestra Eva Hinojosa Ateras, secretaria general de la sección 18 de Michoacán
- La maestra Elvira Beleses Morales, secretaria general de la sección 14 de Guerrero
- La secretaria general y los secretarios generales de la sección 9 democrática como Pedro Hernández Morales
- La maestra Jenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22
¿Qué decidió la CNTE en la madrugada?
La CNTE informó que su Asamblea Nacional Representativa, que terminó esta madrugada, se recuperaron los resultados de la consulta a las bases que realizaron en todas las secciones integrantes de la Coordinadora Nacional.
Lee: Logros clave: ¿la CNTE ya dejará el plantón?
Respuestas nulas del gobierno. Continuarán Plantón Nacional
Los maestros de la CNTE concluyen que las respuestas del gobierno federal son nulas, y por lo tanto, continuarán el Plantón Nacional, instalado en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas, así como la Huelga Nacional que paraliza a miles de escuelas en distintas partes del país.
En Asamblea Nacional valorará respuestas del gobierno federal
Para este lunes 2 de junio solo acordonaron el Palacio de Cobián, donde es la sede de la Segob y bloquearon todas las calles aledañas.
Las acciones de los próximos días dependerán de la respuesta que recibieron de los funcionarios federales, las cuales serán valoradas por la Asamblea Nacional Representativa, que sesionará esta tarde y noche.
Ahí definirán y valorar las respuestas de la autoridad y las acciones que realizarán en la capital del país y en otros estados de la República en los siguientes días.
