• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México evita la burocracia innecesaria y elimina corrupción en el sector salud: Cofepris

Se ha mejorado la gestión de trámites para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas: Alejandro Svarch

Luis Martín González Por Luis Martín González
19 de junio de 2024
En Nacional
México evita la burocracia innecesaria y elimina corrupción en el sector salud: Cofepris
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 19 jun. (AMEXI).- Evitar la burocracia innecesaria y eliminar cualquier acto de corrupción es el trabajo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), afirmó su titular, Alejandro Svarch Pérez.

Al participar en la reunión anual de Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia Regional (ARNr), celebrada en Washington, DC, Svarch Pérez destacó que, mediante la plataforma digital Digipris, México ha mejorado la gestión de trámites para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

“Nuestra agenda significa trabajar con máxima claridad entre el regulador y el regulado”, afirmó el funcionario.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Svarch Pérez presentó la aplicación de la agenda de Certidumbre Regulatoria 2022-2030 en México, la cual se enfoca en tres áreas prioritarias: sector farmacéutico, medicamentos biosimilares y biocomparables, y dispositivos médicos.

Coordinado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) del gobierno de Estados Unidos, el encuentro internacional se llevó a cabo durante dos días y tuvo por objetivo fortalecer las capacidades regulatorias de las autoridades sanitarias de la región.

México, anfitrión de la XI Conferencia de la PARF

El comisionado Alejandro Svarch Pérez se reunió también con la jefa del Departamento de Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias de la OPS, Judith Rius Sanjuan, para acordar los preparativos de la XI Conferencia de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (PARF), que celebrará su 25 aniversario y que tendrá como anfitrión a México.

En un comunicado, el organismo indicó que esa conferencia abordará los logros y desafíos en la convergencia y armonización regulatoria en las Américas.

Agregó que también se explorarán los mecanismos regulatorios para integrar cadenas de suministro con estándares homologados de seguridad, calidad y eficacia de productos médicos, como una prioridad de salud pública.

Mencionó que la XI Conferencia de la Red PARF representa un espacio idóneo para la colaboración y la mejora de resultados de todas las ARNr.

Detalló que las agencias reguladoras que conforman las ARNr incluyen a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), de Argentina, y a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, por sus siglas en portugués), de Brasil.

Asimismo, al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), de Cuba; a la Cofepris, de México, y a la FDA, de Estados Unidos.

Igualmente, la Health Canada; el Instituto de Salud Pública (ISP), de Chile, y el Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos (Invima), de Colombia.

Svarch Pérez subrayó que la Cofepris mantiene una estrecha colaboración con sus contrapartes internacionales para implementar innovaciones regulatorias que aseguren la calidad y seguridad de los productos médicos, en beneficio de toda la población.

Lee: México fortalece su sistema regulatorio para lograr la autosuficiencia sanitaria

Etiquetas: Alejandro Svarch PérezAutoridades Reguladoras Nacionales de Referencia Regional (ARNr)Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
“Divino” Espinoza se declara listo para estrenar su título

“Divino” Espinoza se declara listo para estrenar su título

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?