• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comercio electrónico en México: crecimiento y desafíos

La desconfianza y los ciberataques frenan el potencial del comercio electrónico en México

Luis Martín González Por Luis Martín González
26 de octubre de 2024
En Nacional
Comercio electrónico AMEXI FOTO

Comercio electrónico /AMEXI /FOTO:

CompartirCompartirCompartir

El comercio electrónico en México crece bajo el impulso de la mejora en la calidad de Internet y el acceso a dispositivos móviles. En 2023, 68 millones de personas en el país realizaron compras digitales y se estima que para 2029 este número equivaldrá a 90% de la población. A pesar del avance, el sector enfrenta obstáculos importantes, alertan especialistas.

Un total de 69.5 millones de mexicanos, 52% de la población, hicieron al menos una compra en línea en 2023, principalmente en las regiones central y oriental del país. Además, 79% de esas compras se realizaron mediante dispositivos móviles. Ese año, las ventas en línea alcanzaron un valor de 658 mil millones de pesos.

De acuerdo con el reporte “AMVO Ecomm Monitor by Nielsen 2Q 2024” de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la tendencia de crecimiento se mantuvo con un aumento de 15.9% en el segundo trimestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior. Las proyecciones señalan que para 2026 el volumen total del mercado superará los 176 mil 800 millones de dólares.

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

Consumidores jóvenes impulsan el crecimiento del comercio electrónico

El comercio digital tiene una mayor penetración entre personas de 25 a 34 años y su uso es ligeramente superior en mujeres respecto a los hombres. La mayoría de los consumidores realiza compras al menos una vez al mes mediante celulares, y adquiere principalmente productos de moda y de cuidado personal.

México se ha consolidado como el segundo mercado más grande de comercio electrónico en América Latina, sólo superado por Brasil. En 2023, su valor total alcanzó los 33 mil millones de dólares, equivalente a 28% del mercado regional.

Cada vez más personas en el país tienen acceso a Internet y a teléfonos inteligentes, lo que facilita las compras digitales. Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el INEGI, 97 millones de personas en México son usuarias activas de Internet, mientras que 97.2 millones usan un teléfono inteligente. Esto significa que 81% de la población mayor de seis años tiene acceso a esas tecnologías.

El mercado del comercio electrónico en México incluye la venta de bienes físicos a usuarios finales a través de canales digitales (B2C) y abarca tanto computadoras como teléfonos inteligentes y tabletas.


Lee: El comercio electrónico en México sigue en ascenso: AMVO

Los principales desafíos del comercio electrónico en México

A pesar de su crecimiento, el sector enfrenta varios obstáculos:

  1. Infraestructura de transporte deficiente en algunas regiones.
  2. Bajo nivel de bancarización, que limita el acceso a métodos de pago en línea.
  3. Desconfianza del consumidor en la seguridad de los pagos digitales.
  4. Sólo se aprueban 64% de las transacciones electrónicas.
  5. Alta incidencia de ciberataques en el país.
  6. Fallas técnicas en plataformas y problemas de conectividad.
  7. Poca confianza en el proceso de compra por parte de los usuarios.
  8. Dificultades en la mercadotecnia digital y la transición al comercio electrónico.
  9. Retrasos en los tiempos de entrega, lo que afecta la experiencia del cliente.
  10. Problemas con el servicio al cliente y riesgos de fraude en cobranzas.

A pesar de estos desafíos, el comercio en línea sigue consolidándose como una opción preferida para millones de mexicanos, impulsado por el creciente acceso a Internet y a dispositivos móviles.


 

Etiquetas: AMVOcomercio electrónicocompras digitalesMEXICO
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
"Destructor"

El “Destructor” Mercado se levanta de la lona para ganar

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?