La Comisión de Marina del Senado llamará a una reunión de trabajo al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, para tratar temas pendientes y el combate al robo de hidrocarburos, conocido como huachicol fiscal.
Así lo adelantó Carlos Lomelí, el nuevo presidente de la Comisión de Marina, al señalar que más que huachicol fiscal, es lo que se ventiló en los medios de comunicación, por lo que estarán pendientes de tener ese diálogo con el funcionario federal.
“Tengan la tranquilidad de que esto se va a esclarecer y la confianza en las instituciones que están dentro de este proceso de lo que han llamado huachicol fiscal, pero que realmente es robo de hidrocarburo”, declaró.
Quitan a Alito de comisión
Cabe recordar que Morena y sus aliados en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordaron quitar la presidencia de la Comisión de Marina al senador del PRI, Alejandro Moreno, bajo el argumento de que al renunciar Néstor Camarillo a la bancada tricolor, ya no le corresponde ese espacio.
El presidente de la Jucopo, Adán Augusto López, aseguró en entrevista que no se trata de una revancha contra Alito Moreno.
“Se lo digo claramente: El grupo parlamentario del PRI pierde una presidencia de Mesa Directiva en virtud de que cambió la proporcionalidad.
“Es la misma razón por la que perdieron una vicepresidencia que hasta el periodo pasado sostuvieron. Se va reduciendo en términos de proporcionalidad los espacios que le correspondían”, aclaró.
Sin impunidad del caso
El senador de Morena afirmó que habrá cero impunidad en este caso, por lo que se reunirá con el subsecretario de Marina, para trazar la fecha de un encuentro con el almirante.
Subrayó que la reunión busca establecer un diálogo constructivo, más que una comparecencia formal.
Lee: Amparos a hijos de AMLO demuestra colusión en corrupción y huachicol fiscal: PRI y PAN
“Queremos facilitar desde el Legislativo las tareas de esta importante dependencia. Habrá transparencia, no habrá impunidad y se esclarecerá todo lo relacionado con el huachicol fiscal”, afirmó.
Transparencia y corrupción
Lomelí destacó la valentía del almirante en su discurso del 16 de septiembre pasado sobre transparencia y corrupción y aseguró que la Marina mantiene su prestigio e integridad:
“La ruta que se está siguiendo es transparentar todo y garantizar que no haya complicidad con nadie”, agregó.
Revisar rezago legislativo
El presidente de la Comisión adelantó que, tras este encuentro inicial, la Comisión convocará a sesión para revisar el rezago legislativo y apoyar de manera efectiva las funciones de la Marina en el país y en los mares.
Lomelí reiteró que este diálogo permitirá legislar para fortalecer la justicia y los derechos de los ciudadanos, así como facilitar el trabajo de la Marina en las tareas estratégicas de seguridad y combate al robo de hidrocarburos.