PAN pide Comisión Investigadora sobre “Alimentación para el Bienestar”
El diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, instó a crear una Comisión Investigadora para identificar nexos, raíces de corrupción y funcionarios que habrían alentado el saqueo de más de 2 mil millones de pesos en el organismo “Alimentación para el Bienestar”, creado por la presente la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, demandó a la presidenta de la Cámara de Diputados que no se bloqueen las legislaciones en curso que buscan combatir la corrupción en Segalmex y ahora en el citado organismo.
Alimentación para el Bienestar, nuevo rostro de la corrupción: PAN
Sánchez Rodríguez afirmó que “Alimentación para el Bienestar” representa el nuevo nombre del fraude y la negligencia administrativa.
“Se da a conocer una tranza por casi 2 mil millones de pesos en triangulación de empresas”, dijo el legislador panista.
Explicó que el organismo que sustituyó a Segalmex asignó diversos contratos a empresas que simularon competencia, domicilios fantasma y prestanombres.
“No tienen cara para decir que bajaron los índices de pobreza cuando es en la 4T donde se lucra con los fraudes a costa de las necesidades de los más pobres”, agregó.
Antecedentes y contexto
Segalmex, organismo que precedió a Alimentación para el Bienestar, fue creado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para garantizar el abasto de alimentos en comunidades vulnerables. Sin embargo, múltiples reportes documentaron la desaparición de 15 mil millones de pesos durante su gestión.
La transformación de Segalmex a Alimentación para el Bienestar no resolvió los problemas estructurales y, según Sánchez Rodríguez, repite los mismos patrones de asignación irregular de contratos, ahora bajo nuevas denominaciones y empresas fachada.
Empresas involucradas y modus operandi
De acuerdo con reportes de Mexicanos Contra la Corrupción, cinco empresas —Konkistolo, Family Duck, Grupo Pelmu, Abastemade y Todologos.com— obtuvieron contratos entre 2022 y 2025 por parte de Diconsa.
Estos contratos se lograron de manera fácil, con domicilios falsos y suplantación de identidades. Además, se documenta que estas empresas compartían apoderados, transferían dinero entre sí y mantenían una alta conectividad financiera.
“Segalmex de López Obrador desapareció 15 mil millones de pesos y el caso quedó en la impunidad, una impunidad que solo brinda Morena. Ahora, con Alimentación para el Bienestar, en menos de un año 2 mil millones de pesos se han esfumado por la corrupción de Morena”, subrayó el legislador.
Lee: Tras desfalco, Sheinbaum fusionará Segalmex y Diconsa; crea Alimentación para el Bienestar