Ciudadanos podrán presentar quejas contra legisladores: Kenia López
Un nuevo canal de rendición de cuentas
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que los ciudadanos podrán presentar quejas formales contra legisladores ante el Comité de Ética recién instalado en la sede legislativa de San Lázaro. Este mecanismo permitirá canalizar observaciones sobre la conducta de diputadas y diputados, tanto por parte de otros legisladores como de personas físicas y morales.
“Era una medida necesaria y de relevancia. Nuestro país merece a legisladoras, a legisladores que actúen con integridad y probidad en el ejercicio de sus funciones”, subrayó López Rabadán.
La legisladora panista destacó que el trabajo parlamentario debe responder a estándares éticos, y recordó que la labor legislativa se sostiene con recursos públicos: “Los legisladores deben estar conscientes de que su labor la pagan los impuestos de los mexicanos”.
Comité de Ética de diputados: quejas ciudadanas y seguimiento institucional
El Comité de Ética podrá recibir denuncias, observaciones y quejas sobre acciones u omisiones de los legisladores. López Rabadán expresó su confianza en que este órgano funcione como un canal legítimo de respuesta ciudadana:
“Es un Comité de Ética que recibirá quejas de personas físicas y morales. Esto significa que podrán presentar sus quejas las y los diputados, pero también las y los ciudadanos”.
Este anuncio ocurre en un contexto de creciente exigencia pública por transparencia legislativa, especialmente entre sectores jóvenes como la Generación Z, que han mostrado mayor interés en mecanismos de fiscalización institucional.
Protestas anunciadas y garantías de seguridad
Al ser consultada sobre las movilizaciones sociales previstas para los próximos días —incluido el paro nacional convocado por la CNTE—, López Rabadán informó que la Cámara de Diputados está en coordinación con Resguardo Parlamentario y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la seguridad de trabajadores, legisladores y visitantes, sin obstaculizar el derecho a la libre manifestación.
“Estoy convencida de que la ciudadanía tiene derecho a manifestarse. Hoy hay un México que exige justicia; un México que exige que la verdad sea respetada”, afirmó.
La legisladora hizo referencia al asesinato del alcalde Carlos Manzo en Michoacán, y lo vinculó con la necesidad de proteger el derecho a la protesta: “Ni esa muerte ni las más de 200 mil en este país deben ser en vano”, dijo.

Comité de Ética de diputados actuará con imparcialidad: Monreal
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el Comité de Ética trabajará con autonomía y profesionalismo. Señaló que el presidente del Comité tiene experiencia previa en la misma función, y que los integrantes —decanos de la Cámara— garantizan imparcialidad.
“Todos los temas que están turnados se van a revisar y se van a resolver con profesionalismo, autonomía e imparcialidad”, afirmó.
Monreal indicó que el Comité ya está recibiendo denuncias y observaciones, y que se dará seguimiento a cada caso conforme a los procedimientos internos.
Seguridad y respeto a la manifestación
Ante el anuncio de bloqueos en la Cámara de Diputados —incluidos los previstos por la CNTE—, Monreal Ávila reiteró que se garantizará la seguridad de legisladores, trabajadores y visitantes, sin impedir las expresiones ciudadanas:
“Vamos a garantizar que las manifestaciones se realicen con toda libertad, sin presión, obstáculo o disuasión”.
El líder parlamentario subrayó que no hay intención de restringir el derecho a la protesta: “Respetamos cualquier manifestación de ideas, marchas o expresiones que la Constitución proteja”.
Finalmente, indicó que se mantendrán las sesiones presenciales como prioridad, aunque se evaluarán medidas logísticas según el desarrollo de las movilizaciones.







