Las restricciones del Hoy No Circula para el lunes 15 de septiembre, Día del Grito de Independencia, afectan a todos los vehículos que tienen holograma I y II, engomado color amarillo y terminación de placa 5 o 6, por lo que no deben transitar en un horario de 5:00 a 22:00 horas en las calles de la Ciudad de México ni 40 municipios del Estado de México.
Respecto al Doble Hoy No Circula, las autoridades ambientales no emitieron un aviso de Contingencia Ambiental para este lunes, puesto que la Dirección de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire es Buena y no implica un riesgo para la salud de la ciudadanía.
¿Cuáles son los vehículos exentos del Hoy No Circula?
Por otro lado, los lineamientos de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA) indican que los vehículos sin restricciones para circular son:
- Eléctricos e híbridos categoría 1 y 2.
- Holograma “0” y “00”.
- Matrícula de antiguo/clásico.
- Motocicletas
- Placas para personas con discapacidad.
- Permiso especial para circular.
¿Qué pasa si infrinjo el programa?
Las y los automovilistas que infrinjan el Hoy No Circula tendrán que pagar multa de 2 mil 262 pesos hasta 3 mil 394 pesos, equivalentes a 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor en 2025 es de 113.14 pesos.
¿Cuáles son los municipios del Edomex en los que aplica el Hoy No Circula?
Los municipios incluidos en el Hoy No Circula son los pertenecientes a la Zona Metropolitana del Valle de México, conformada por: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
De igual modo entran los de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT): Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio de la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
Al igual que los componen la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST): Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
 
			 
                    







